Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Acta de rendición, fechada el 2 de septiembre de 1945. Inicialmente, Japón se rindió ante los aliados el 14 de agosto de 1945, cuando el gobierno japonés Suzuki notificó a los aliados que había aceptado la Declaración de Potsdam. Al día siguiente, el emperador Hirohito anunció por la radio la rendición incondicional de Japón.

  2. Disco solar rojo al centro de un campo blanco. [ editar datos en Wikidata] La bandera nacional de Japón es el pabellón que representa a Japón y que, junto con el escudo y el himno nacional, tiene la categoría de símbolo patrio. Consiste en un rectángulo de color blanco y con un gran disco rojo (representando al Sol) en el centro.

  3. Terremotos y réplicas Licuefacción de suelo, uno de los efectos dejado por el fuerte terremoto. El terremoto principal fue posterior a una larga serie de terremotos previos, que comenzaron con un temblor de 7,2 M W el día 9 de marzo de 2011, aproximadamente a 40 kilómetros de distancia de donde se produjo el terremoto del 11 de marzo, y seguido de otros tres el mismo día de la catástrofe ...

  4. El idioma más hablado en Japón es el japonés, que se divide en varios dialectos y el dialecto de Tokio se considera japonés estándar. Además del idioma japonés, los idiomas ryukyuenses se hablan en Okinawa y partes de Kagoshima en las Islas Ryukyu. Junto con el japonés, estos idiomas forman parte de la familia de idiomas japoneses, pero ...

  5. 9.700 millones (febrero de 2007) Salvo que se indique lo contrario, los valores están expresados en dólares estadounidenses. [ editar datos en Wikidata] La economía de Japón es la tercera mayor a nivel mundial, tras los Estados Unidos y China. La cooperación entre el gobierno y las industrias, la costumbre japonesa del trabajo duro y el ...

  6. En este momento Japón realiza un gran uso de la energía nuclear por medio de reactores nucleares, que generan un porcentaje significativo de la electricidad en Japón, siendo el tercer productor mundial después de los Estados Unidos y Francia, el país tiene planes para producir más del 40% de su electricidad derivada de la energía nuclear a partir de 2010.

  7. Fuerza Terrestre de Autodefensa. Fuerza Marítima de Autodefensa (su insignia es la segunda bandera del Sol Naciente) Fuerza Aérea de Autodefensa. Las Fuerzas de Autodefensa de Japón cuentan con un personal de 240 000 unidades, de las cuales se estima que 150 000 pertenecen a la Fuerza Terrestre, 51 000 a la Fuerza Marítima, 50 000 a la ...