Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Paquita la del Barrio. Francisca Viveros Barradas kantari mexikarra ( Veracruz, 1947ko apirilaren 2a) Paquita la del Barrio ("Paquita auzunekoa") izen artistikoarekin ezaguna, Mexikoko ranchera estiloko abeslaria da, baina Mexikoko beste estilo batzuetakoa ere kantatzen du. Telebistako telenobeletan eta filmetan ere aktore lanak egin izan ditu.

  2. 3 de abr. de 2022 · ¿En qué piensas cuando escuchas Paquita la del Barrio? seguramente en una de sus canciones más icónicas: Rata de dos patas, que salió en 2004 como parte de su álbum Taco placero y se ...

  3. 2008 Lo nuevo de Paquita la del barrio 2008 Las consentidas de Paquita la del barrio 2007 No chifle usted 2006 20 éxitos 2006 El estilo inconfundible de Paquita la del barrio 2005 Que Chulos Campos 2005 No me amenaces 2005 Mi historia 2005 Llorarás 2005 En la bohemia 2004 Que Mama tan chaparrita 2004 Para los inútiles 2004 ¿Me estás oyendo ...

  4. Francisca Viveros Barradas ( Alto Lucero, Veracruz, México; 2 de abril de 1947), conocida como su nombre artístico Paquita la del Barrio, es una cantante mexicana de género ranchero y demás estilos tradicionales mexicanos. Es conocida internacionalmente por su tema «Rata de dos patas». Datos rápidos Información personal, Nombre de ...

  5. Descripción Paquita la del Barrio, circa 1970s.jpg. English: Miércoles 24 de noviembre de 2021. Del 23 de noviembre y hasta el 31 de julio de 2022, el Museo del Estanquillo estará exhibiendo 600 piezas entre fotografías, dibujos, grabados, vestuario, partituras, y diversos objetos en la exposición Monsiváis, el musical, con la curaduría ...

  6. Paquita la del barrio nació el 2 de abril de 1947 en Veracruz, México, y desde muy joven mostró su talento para el canto. Aunque sus inicios no fueron fáciles, debido a la desaprobación y discriminación que su música recibía por parte de los sectores conservadores, Paquita nunca dejó de luchar por su pasión.

  7. Paquita la del Barrio se llama Francisca Viveros Barradas. Nació en Alto Lucero, Veracruz, tierra generosa donde cosechó mangos y café. La pobreza cifró su infancia, pero no la limitó para reconocer su talento: la voz. No fue la única, ya que su hermana Viola también poseía una voz afortunada. Francisca no pudo concluir en tiempo la ...