Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Craso, al igual que Pompeyo, renunció a ser gobernador de una provincia después del consulado, algo que era habitual, y se convirtió en ciudadano particular el 1 de enero de 69 a. C. Entre su consulado y 65 a. C. las fuentes no informan prácticamente de nada sobre Marco Licinio, lo que puede deberse tanto a la conservación fragmentaria de las fuentes como a las peculiaridades del estilo ...

  2. 5 de nov. de 2013 · Marco Licinio Craso (115-53 a.C.) fue quizás el hombre más rico de la historia romana y, en su vida llena de eventos, experimentó grandes éxitos y severas decepciones. Su vasta riqueza y agudas habilidades políticas le brindaron dos consulados y el tipo de influencia del que solo un verdadero peso pesado de la política romana podía gozar.

  3. El consulado conjunto de Cneo Pompeyo Magno y Marco Licinio Craso en el año 70 a.C. fue presentado por los mismos como el de la destrucción de la constitución de Sila y la restauración del sistema político anterior, programa equiparado con el supuesto de la vieja causa popular. Sin embargo la realidad de los hechos debió de ser bien distinta.

  4. 15 de mar. de 2021 · Su triunvirato con Craso y Pompeyo se desvanecía. La conquista de las Galias le había proporcionado la gloria, pero también le había alejado de Roma en un momento en que, con Craso muerto ...

  5. 23 de feb. de 2022 · Pompeyo y Craso fueron elegidos cónsules para el año siguiente. Ambos compartieron poder en Roma durante lustros y luego coincidieron en tener una muerte violenta y ser decapitados. Pero la gloria de Espartaco sobrevivió a la de los dos generales victoriosos.

  6. Se denominó «Primer Triunvirato» a aquel que duró entre el año 60 a. C. y el 53 a. C., conformado por las alianzas entre los tres líderes romanos de la época: Licinio Craso, Julio César y Pompeyo Magno. Pompeyo estaba enemistado con la nobleza tradicional, pese a su popularidad ganada en el campo de batalla.

  7. 16 de ene. de 2024 · Pompeyo y sus aliados tramaron un plan para aprovechar ese momento y llevar a César a juicio, acusándolo de corrupción y conspiración, y acabar, así, con su carrera política. Fue el comienzo de una batalla política y jurídica llena de alternativas, que absorbió la atención de los romanos durante dos intensos años.