Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de feb. de 2024 · Otra forma de clasificar los delitos es según su naturaleza, dividiéndolos en delitos contra la vida y la integridad corporal, delitos contra el patrimonio, delitos contra la libertad, entre otros. Cada tipo de delito tiene sus propias características y elementos que los definen, así como penas específicas establecidas en el Código Penal.

  2. También se aplicará la pena a que se refiere el Artículo 320 de este Código, cuando el homicidio se cometiera intencionalmente en casa-habitación, habiéndose penetrado en la misma de manera furtiva, con engaño o violencia, o sin permiso de la persona autorizada para darlo. (ARTÍCULO ADICIONADO D.O.F. 03 DE ENERO DE 1989) Artículo 316

  3. Si el homicidio se comete en duelo, se aplicará a su autor de dos a ocho años de prisión. Además de lo dispuesto en los artículos 51 y 52 para la fijación de las penas dentro de los mínimos y máximos anteriormente señalados, se tomará en cuenta quién fue el provocado y quién el provocador, así como la mayor o menor importancia de la provocación.

  4. 17 de feb. de 2020 · En los últimos años, el feminicidio ha sido uno de los flagelos que más ha lastimado a México. Pero ¿cómo se determina este delito en México? Según el Artículo 325 del Código Penal Federal en México establece que lo comete quien priva de la vida a una mujer por razones de género y refiere que hay siete circunstancias clave para ello: 1.-

  5. Como resultado, en este documento analizamos dos grupos de homicidios: 1) aquellos en donde las autoridades lograron determinar el motivo del homicidio, y 2) aquellos registrados como "homicidios sin motivo conocido". El objetivo es comprender y explicar el conjunto de factores que confluyen en una investigación criminal y que contribuyen a ...

  6. Homicidio Doloso Calificado Artículo 13.- El Homicidio Doloso y las Lesiones Dolosas serán considerados como Calificados, cuando se cometan: IX. Cuando el responsable tenga relación de pareja o de carácter conyugal, sea pariente consanguíneo en línea recta, ascendiente o descendiente sin limitación de

  7. 1 de jun. de 2021 · Conocer estas herramientas para la investigación y actuación en los casos de feminicidio es un gran paso para la procuración de justicia. Para más información, puedes consultar el estudio La Violencia Feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985-2014.