Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la Ciudad de México Tenoxtitlan, cabeza de las provincias de Nueva España, resida otra nuestra Real Audiencia y Cancillería, con un virrey, gobernador y capitán general y lugarteniente nuestro, que sea presidente: ocho oidores, cuatro alcaldes del crimen, y dos fiscales, uno de lo civil, y otro de lo criminal: un alguacil mayor, un teniente de gran canciller, y los demás ministros y ...

  2. En 1528 se confió el gobierno a la Primera Real Audiencia de México, presidida por Nuño de Guzmán. En 1535 se creó el Virreinato de Nueva España, siendo el primer virrey, Antonio de Mendoza y Pacheco . Su estructura y poderes fueron establecidos por Carlos II, en la Recopilación de Leyes de Indias, en 1680.

  3. 17 de ago. de 2018 · En 1528 la corona española instaló una real audiencia en Nueva España con el objetivo de instaurar un mayor control judicial y de gobierno. Tras denuncias de corrupción y malos tratos se instaló una segunda real audiencia presidida por el jurista y eclesiástico Sebastián Ramírez de Fuenleal, quien cumplió funciones de gobernador desde 1530 hasta la fundación del virreinato en 1535.

  4. En 1535, la Real Audiencia transmitió el gobierno de Nueva España al primer virrey Antonio de Mendoza (1490-1552) (fig. 1.19). El territorio de Nueva España fue dividido administrativamente en reinos y provincias gobernadas por corregidores y los alcaldes mayores, quienes tenían como función recoger el tributo que pagaban los indígenas, vigilar a los encomenderos y funcionar como ...

  5. Organización Política de la Nueva España. Escrito por Marco Hdz. Con la instauración del virreinato como ente gobernante en nueva España por la corona española, se les dio a los territorios conquistados una unidad política que al paso de los años en los que existió el virreinato, creció en poder y se nutrió de otras instituciones que ...

  6. Real Audiencia de Guatemala (Virreinato de Nueva España, actual Guatemala) en 1543. Real Audiencia de Guadalajara de Indias (Virreinato de Nueva España) en 1548. Real Audiencia de Santafé de Bogotá (Virreinato de Nueva Granada) en 1549. Real Audiencia de Charcas (Virreinato del Perú, actual Bolivia) en 1559.

  7. A partir de 1535 se creó el Virreinato de la Nueva España, que en lo sucesivo fue gobernado por un virrey como representante personal del rey. Dicho virrey tenía funciones de gobernador, capitán supremo, juez supremo, presidente de la Real Audiencia con la que compartía el poder, y vicepatrono de la Iglesia novohispana.

  1. Búsquedas relacionadas con real audiencia de nueva españa

    segunda real audiencia de nueva españa
    real audiencia de la nueva españa
  1. Otras búsquedas realizadas