Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel, segunda hija de Enrique el Séptimo, Rey de Inglaterra, Francia e Irlanda, y de la serenísima dama la reina Isabel, su consorte, que nació el segundo día del mes de julio del año de Nuestro Señor 1492, y murió el 14 día del mes de septiembre en el año de nuestro señor de 1495, sobre cuya alma Dios tenga misericordia. Amén.

  2. Casa de Tudor. La Casa de Tudor o Dinastía Tudor gobernó el reino de Inglaterra desde 1485 hasta 1603. 2 Su emblema era una rosa, la rosa Tudor, de diez pétalos, cinco blancos en el centro y cinco rojos en el borde exterior. De esta forma se simbolizaba la unión de la Casa de York con la Casa de Lancaster y el fin de la guerra civil que ...

  3. Isabel II del Reino Unido (Isabel Alejandra María; Mayfair, Londres, 21 de abril de 1926-Castillo de Balmoral, 8 de septiembre de 2022) fue reina del Reino Unido desde su ascenso al trono en febrero de 1952, hasta su muerte en septiembre de 2022, además de la soberana de los Estados independientes constituidos en reino que forman, o formaron, parte de la Mancomunidad de Naciones.

  4. Catalina Tudor. Firma. [ editar datos en Wikidata] Isabel de York ( Palacio de Westminster, 11 de febrero de 1466 — Torre de Londres, 11 de febrero de 1503) fue la primogénita de los diez hijos de Eduardo IV de Inglaterra e Isabel Woodville. Contrajo matrimonio con el rey Enrique VII, y fruto de esa unión, nació el que sería el futuro ...

  5. 28 de may. de 2023 · El heredero de la monarquía española había sido enviado por su padre Carlos V para casarse con María Tudor, reina de los ingleses desde hacía un año. Hermanastra de María y segunda hija de Enrique VIII , Isabel debió de contemplar todo aquello con una mezcla de alivio y preocupación.

  6. 17 de feb. de 2018 · Isabel I de Inglaterra fue la última reina de la dinastía de los Tudor y fue durante su reinado cuando el protestantismo se afianzó.

  7. Antecedentes El retrato en la época Tudor. Dos tradiciones de retratos habían surgido en la corte Tudor en la época del padre de Isabel, Enrique VIII.Por una parte, estaban las miniaturas, desarrolladas a partir de la tradición del manuscrito iluminado, y que eran casi invariablemente pintadas en unos pocos días en acuarelas sobre vitela endurecidas al pegarlas sobre una carta de juego.