Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de abr. de 2020 · Una mujer que fue capaz de dominar la esfera pública del siglo XII no solo a través de su reinado sino, también, su presencia en el reinado de sus descendientes en un mundo en constante cambio. Leonor de Aquitania (1122 – 1204) MONARQUÍA EN FEMENINO. EL ESTUDIO DE LA REGINALIDAD.

  2. 22 de may. de 2018 · Leonor de Aquitania: la Reina Cruzada. Tradicionalmente se ha dado la imagen de una sociedad medieval donde las mujeres no tuvieron protagonismo alguno. Sin embargo, a pesar de los intentos de marginación masculina, muchas mujeres lograron ocupar una posición de poder y renombre en los tronos europeos. Leonor nace en Poitiers, en 1122, hija ...

  3. 28 de ene. de 2021 · La efigie de Leonor de Aquitania en su tumba de la abadía de Fontevraud aparece con un libro en las manos. Esta reina medieval tuvo una vida de novela en la que es difícil distinguir leyenda y ...

  4. 14 de feb. de 2024 · 14/02/2024 08:49. Leonor de Aquitania es uno de los personajes femeninos más contro­vertidos y fascinantes de la Edad Media. Su longeva vida –murió octogenaria– y su leyenda se entremezclan ...

  5. La historia de Leonor de Aquitania es fascinante y llena de misterios. Nacida en el siglo XII, Leonor fue una mujer poderosa que desafió las normas de su época y dejó un legado duradero en la historia y la cultura. Fue reina de Francia y de Inglaterra, madre de reyes, una líder política y una figura influyente en la Corte de los Plantagenet.

  6. Leonor Plantagenet. Leonor Plantagenet. Leonor de Aquitania. Domfront (Francia), 13.X.1162 – Burgos, 31.X.1214. Reina de Castilla, esposa de Alfonso VIII. Hija de Enrique II Plantagenet, rey de Inglaterra, y Leonor de Aquitania, accedió al trono de Castilla por su matrimonio con Alfonso VIII. Nacida en una localidad de Normandía y en el ...

  7. Leonor de Aquitania es, quizá, una de las mujeres peor juzgadas por la historia. Unos la asumen como una reina maquiavélica, conspirando contra todos para no perder su poder; otros, como una frívola mujer a quien sólo interesaba saciar sus impulsos carnales, y que vivía para disfrutar de sus fiestas, donde trovadores cantaban al amor; otros, como una mujer fría y calculadora.