Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La locura del rey Jorge (o Las locuras del rey Jorge, según algunas traducciones) es una película de 1994 dirigida por Nicholas Hytner y adaptada por Alan Bennett a partir de su propia obra de teatro, La locura del rey Jorge. Cuenta la historia del deterioro en la salud mental del rey Jorge III y el deterioro en la relación con su hijo, el ...

  2. 11 de may. de 2019 · "La reina Carlota, esposa del rey de Inglaterra, Jorge III, descendía directamente de Margarita de Castro y Sousa, una rama negra de la casa real portuguesa", señaló el historiador en 1996.

  3. 5 de nov. de 2012 · Retrato oficial del Rey Jorge III de Gran-Bretaña. Sir Allan RAMSAY, "Jorge III, Rey de Gran-Bretaña e Irlanda, Elector de Hannover (1738-1820)"; óleo sobre tela, 1761-1762. Publicado por Arnau en 11/05/2012 12:29:00 p. m. Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest.

  4. En este vídeo contaremos la historia real del rey Jorge III del Reino Unido, el rey loco que aparece en la serie Bridgerton.Mira la Historia#historia

    • 19 min
    • 12.8K
    • Mira la Historia / Mitologia
  5. Explora 1.112 fotografías e imágenes disponibles sobre rey jorge iii de gran bretaña o realiza una nueva búsqueda para encontrar más fotografías e imágenes. 19. SIGUIENTE. Encuentra fotos de stock de Rey Jorge Iii De Gran Bretaña e imágenes editoriales de noticias en Getty Images. Haz tu selección entre 1.112 imágenes premium de Rey ...

  6. Jorge III El nuevo rey era nieto del anterior monarca, Jorge II, y había recibido una educación esmerada de su madre, Augusta de Sajonia, y de su preceptor escocés J. Bute, adscrito al partido tory, quien no sólo le familiarizó con los asuntos de gobierno sino que le aconsejó aumentar las prerrogativas reales y cumplir con sus deberes políticos.

  7. 29 de ene. de 2020 · Jorge III gobernó a Inglaterra a través de la agitación de la guerra, el cambio social generalizado y la revolución industrial. Era un rey popular, muy querido por su pueblo, ya que realmente se preocupaba por el sustento del «hombre común» y se deleitaba en alentar tanto las artes como la ciencia (en 1768 fundó la Royal Academy of Arts).