Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Robert Hooke fue el primero en usar un microscopio para observar seres vivos. El libro de Hooke de 1665, Micrographia, contenía descripciones de células vegetales. Antes del descubrimiento de microorganismos por Van Leeuwenhoek en 1675, había sido un misterio por qué las uvas podían convertirse en vino, la leche en queso o por qué la comida se echaría a perder.

  2. Micrographia. CD-ROM – 1 marzo 1998. You are about to open a book that revolutionized the art of scientific investigation. Robert Hooke was still in his twenties when he wrote Micrographia, yet in this single volume revealed the immense potential of a single instrument, the microscope, and the many brilliant speculations of a multifaceted mind.

  3. 9 de feb. de 2024 · «Micrographia» es una obra monumental en la historia de la ciencia, escrita por Robert Hooke y publicada en 1665. Este libro no solo se convirtió en el primer best seller científico de la historia, sino que también marcó un antes y un después en el campo de la biología y la microscopía.

  4. En 1665 Robert Hooke publica su libro Micrographia con dibujos de imágenes vistas a través del miscroscopio, incluido el de la «pulga» más reproducida de toda la historia. Este año 2015, declarado por la ONU como “Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz”, se cumple el trescientos cincuenta aniversario de ...

  5. 12 de jul. de 2020 · Louisiane Ferlier shares her excitement at the launch of the Royal Society's digital version of Robert Hooke’s classic book 'Micrographia' (1665). This week, the Royal Society is bringing you Summer Science Online. And as we celebrate science from home, I’m very excited to launch our digital version of Robert Hooke’s Micrographia (1665).

  6. Este año 2015, declarado por la ONU como “Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz”, se cumple el trescientos cincuenta aniversario de la publicación del libro Micrographia, escrito en 1665 por el científico inglés Robert Hooke (1635-1703), y en el que aparecen por primera vez dibujos de imágenes observadas a través de un microscopio.

  7. En el campo de la biología microscópica, Hooke hizo una notable observación relacionada con el agua. En 1665, Robert Hooke publicó su libro «Micrographia», en el que describía sus observaciones realizadas con un microscopio. En este libro, Hooke fue el primero en describir una célula, lo que hizo observando cortes delgados de corcho.