Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de abr. de 2023 · Rubén Darío recibió protección de gobiernos, como el de El Salvador que a los 15 años le brindó su apoyo y de intelectuales de varios países. Sin embargo, los reconocimientos vendrían después de su muerte al concederle el Premio Internacional de Poesía Rubén Darío otorgado por el gobierno de Nicaragua y el Nacional Rubén Darío (1942).

  2. Literatura Rubén Darío. Conocido de forma popular como el Príncipe de las Letras Castellanas, Rubén Darío fue un reconocido poeta y escritor de nacionalidad nicaragüense quien a pesar de haber iniciado su vida como escritor siendo joven logró recorrer toda Hispanoamérica y otros lugares del mundo.

  3. Rubén Darío (Metapa, Nicaragua, 1867-León, Nicaragua, 1916), a la par de una vasta obra literaria, ejerció el periodismo y fue parte del cuerpo diplomático de su país natal. Desde muy joven se desempeñó como corresponsal de diversos periódicos, permitiéndole esta labor conocer varias ciudades de Centro y Sudamérica y participar en la ...

  4. 8 de dic. de 2017 · En 1882 decide viajar a El Salvador, país presidido en aquella época por Rafael Zaldívar, cuyo secretario es el poeta Joaquín Méndez Bonet, de nacionalidad guatemalteca. A instancias de Méndez, Zaldívar acoge bajo su protección a Rubén Darío. En 1883 vuelve a Nicaragua, y decide establecerse en su capital, la ciudad de Managua.

  5. 12 de jun. de 2017 · Ruben Dario. Rubén Darío nació en Nicaragua el 18 de enero de 1867. Fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Biografia.

  6. Félix Rubén García Sarmiento, mejor conocido como Rubén Darío, nació en Metapa, Nicaragua, el 18 de enero de 1867, y fue uno de los poetas más reconocidos de la historia, siendo considerado el máximo representante del Modernismo literario en castellano. Hijo de Manuel Darío y Josefa Sarmiento, sus padres se separaron poco después de ...

  7. Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío, fue un poeta, escritor, periodista y diplomático nicaragüense. Fue máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es, quizás, el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispano, y por ello es llamado «príncipe de las letras castellanas».