Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de abr. de 2016 · Un equipo de investigadores está buscando resucitar al uro, antigua especie de toro salvaje que desapareció en la primera mitad del siglo XVII. Se trata de la tentativa más reciente de devolver a la vida a este animal: los científicos nazis ya lo intentaron en el pasado.

  2. Es importante agregar lo siguiente: Ya que la palabra «uro» significa por sí misma «toro salvaje», la adición de la palabra «ochs» resulta en una redundancia del vocablo «toro» o «buey». Los antiguos pueblos Sumero-Acadios llamaban al uro: «El buey/toro salvaje de las montañas» (Exploraciones en Turkestan, vol.2 1904).

  3. El uro primitivo, animal salvaje y agresivo, logró ser domesticado por el hombre del neolítico, quien primero lo cazaba para que le sirviera de alimento y cubrirse con su piel, pero al comprobar que se adaptaba con facilidad a toda clase de climas y terrenos, y que podía nutrirse con todo tipo de plantas, pudo aprovecharlo para su beneficio, claro, quitándole la fiereza natural que ahora ...

  4. 2 de mar. de 2020 · En India surge un toro salvaje, Bos acutifrons, que se cree fue el antecesor del uro, que aparece efectivamente hace entre 2 y 1,5 millones de años en India. Desde allí, a lo largo del Pleistoceno el uro se va a extender hacia el Oeste: Oriente Medio, Norte de África y Europa, adonde llega hace unos 270.000 años.

  5. “El toro de lidia actual es, entre todos los descendientes directos del uro, el que mejor conserva sus características” “El uro, Bos primigenius, es la especie salvaje que ha dado origen a los toros actuales, Bos taurus, y a todas las razas de ganado vacuno doméstico” Cráneo de uro encon-trado en Túnez, uno de los fósiles más antiguos

  6. Bos longifrons. [ editar datos en Wikidata] La vaca, el caso de la hembra, o toro, en el caso del macho ( Bos taurus ), es un mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos. Anteriormente era considerado una subespecie de Bos primigenius, pero un estudio reciente lo considera una especie distinta. El nombre científico es el que se le ...

  7. 14 de sept. de 2023 · Los uros tuvieron una larga historia que se remonta a finales del Pleistoceno. Evolucionó a partir de los bueyes salvajes que habitaron Eurasia hace miles de años. Los uros desarrollaron gradualmente rasgos físicos distintos y características robustas que les permitieron sobrevivir en diversos climas y terrenos.