Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cultura de Japón. Subcategorías Herramientas: Árbol de categorías • Gráfico • Intersección • Todas las páginas • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico

  2. Por último, también se cuenta entre las tradiciones japonesas vinculadas con la música, el Biwagaku, que se interpreta con un instrumento típico japonés de cuatro cuerdas, conocido como Biwa. 6. La lucha de Sumo japonés. La siguiente es una de las tradiciones de Japón más conocidas a escala mundial.

  3. La música tradicional japonesa se conoce con el nombre de hōgaku (邦楽), mientras que la palabra ongaku (音楽) designa a la música en general. La denominación moderna J-Music se refiere a ciertas ramas de la música japonesa con toques occidentales. 1 . La música local a menudo aparece en los lugares de karaoke, que se alquila a las ...

  4. 13259. La ceremonia del té en Japón está considerado como uno de los rituales más tradicionales y con carga simbólica en la cultura japonesa clásica. Es más, conociendo la filosofía que conlleva esta práctica, es posible entender más claramente la mentalidad japonesa en muchas de sus expresiones. En este post te contamos sus ...

  5. Controversia. En el año 2011, tras el terremoto y el tsunami del 11 de marzo, que dejó casi 30 000 muertos y desaparecidos, el por entonces gobernador de Tokio, Shintarō Ishihara, solicitó a la población que suspendiera la celebración de este festival y mostrara su solidaridad con Tohoku, [3] lo que provocó un intenso debate en Japón sobre si debía celebrarse o no el hanami ese año.

  6. Vestimenta japonesa. Emperatriz Kojun vistiendo un junihitoe dedicado a la coronación del emperador en 1926. La vestimenta diaria de Japón es como la vestimenta típica occidental, los pantalones y las camisas no son una novedad. Se puede decir que algunas vestimentas destacadas de la vestimenta tradicional son comunes en la vida diaria.

  7. Monumentos designados de Japón. El gobierno designa, en oposición al registro (Véase Monumentos registrados de Japón ), elementos 'significativos' de este tipo como Bienes Culturales (文化 財 bunkazai) y los clasifica en una de las tres categorías siguientes: Los elementos de importancia particularmente significativa pueden recibir una ...