Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de nov. de 2018 · Obras de prosa más destacadas de Darío. Hemos comentado que Darío no fue un escritor de novela, pero sí que cultivó la prosa en obras como: Los Raros: es de 1896, y consiste en una recopilación de ensayos que se acercan a sus autores más admirados, como Paul Verlaine, Augusto de Armas, Edgar Allan Poe o José Martí, entre otros muchos.

  2. 21 de jul. de 2018 · Muchos afirman que Rubén Darío fue el poeta que mayor y más duradera influencia tuvo en el ámbito de las letras hispánicas en el siglo XX. Se le considera también la figura más importante del modernismo y una de las centrales en la historia de la literatura hispanoamericana. Su obra comprende poesía, pero también prosa: crónica ...

  3. Rubén Darío fue uno de los más grandes poetas de la literatura hispanoamericana y uno de los principales exponentes del modernismo. Nacido el 18 de enero de 1867 en Metapa, Nicaragua, Darío se destacó por su innovación y originalidad en el lenguaje poético, así como por su influencia en las generaciones de poetas que le siguieron.

  4. Rubén Darío. (Félix Rubén García Sarmiento; Metapa, 1867 - León, 1916) Poeta nicaragüense que fue el iniciador y el máximo representante del Modernismo hispanoamericano. En brillantez formal, estilística y musical, apenas hay autor en lengua española que iguale al Darío de la primera etapa, la etapa plenamente modernista de Azul ...

  5. Nacido como Félix Rubén García Sarmiento el 18 de enero de 1867 en Metapa, Nicaragua, Darío se convirtió en una de las figuras más importantes del modernismo, un movimiento literario que revolucionó la forma de escribir y expresarse en el siglo XIX y principios del XX.

  6. Rubén Darío nació en Metapa (Nicaragua) el 18 de enero de 1867. Se lo considera el poeta máximo del modernismo en lengua española y la figura más popular de la literatura nicaragüense. Durante su infancia fue un niño retraído, criado por sus abuelos, aunque sus padres estaban vivos, a quien la literatura llegó como una tabla de salvación.

  7. En 1915 publicó La vida de Rubén Darío, año en que regresó a América. Muerte Enfermo en la capital de Guatemala, llegó Rosario Emelina para acompañarlo de regreso a su país, donde se dice que le atendió desde el 4 de julio de 1915 al 6 de febrero de 1916, fecha en la que Rubén Darío falleció en León .

  1. Otras búsquedas realizadas