Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de dic. de 2009 · Las mejores caricaturas del 2009 14/12/2009 by tutorgrafico Leave a Comment “Una caricatura puede referirse a un retrato que exagera o distorsiona la esencia de una persona o cosa para ser más fácil identificarla visualmente, una caricatura es una descripción de una persona que utiliza la exageración de algunas características y la simplificación de los demás”.

  2. Los Castores Cascarrabias (19 de abril de 1997 – 11 de noviembre de 2001) Oh Yeah! Cartoons (17 de julio de 1998 – 26 de mayo de 2001) CatDog (4 de abril de 1998 – 15 de junio de 2005) Los Thornberrys (1 de septiembre de 1998 – 11 de junio de 2004) Rocket Power (16 de agosto de 1999 – 30 de julio de 2004)

  3. Mario Moreno. En el año 1964, Mario publica su primera caricatura profesionalmente, en la revista Gente; 1 en el año 1965 ingresa al diario Expreso y luego a Extra. Un lugar donde también demostraría su talento, es en la televisión, el año 1966 hace caricaturas en los principales programas del Canal 2 de Cavero Du Bois.

  4. Lo que enlaza aquí; Cambios en enlazadas; Subir archivo; Páginas especiales; Enlace permanente; Información de la página; Citar esta página; Obtener URL acortado

  5. 7 de jul. de 2023 · Aunque hubo algunos primeros intentos de dibujos animados, los elementos de esta lista se consideran los primeros dibujos animados. 9. El barco de vapor Willie. fuente de la foto: Wikipedia. De todas las primeras caricaturas en esta lista, Barco de vapor Willie es el más icónico ya que se considera el debut oficial de Mickey Mouse y Minnie ...

  6. Las aventuras de Tom y Jerry. Las hermanitas Mysteria. Las increíbles aventuras de Team Galaxy. Las maravillosas desventuras de Flapjack. Las Tortugas Ninja (serie de televisión de 2003) Legión de superhéroes (serie animada) Liga de la justicia (serie animada) Liga de la Justicia Ilimitada. Lilo y Stitch: la serie.

  7. Una caricatura (del italiano caricare: cargar, exagerar) es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una o varias personas. Es en ocasiones un retrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico. También puede tratarse de alegorías.