Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ago. de 2020 · Usando los criterios diagnósticos del DSM-IV en adolescentes de 15 a 18 años de Reino Unido, Francia, Alemania y España se ha observado una prevalencia de insomnio de 4 % en los pasados 30 días; de ellos, aproximadamente la mitad tenían insomnio primario, 27% tenían insomnio en relación a otra enfermedad psiquiátrica, 12% estaba relacionado con el abuso de sustancias y en un 7% el ...

  2. 23 de abr. de 2018 · Durante la adolescencia se producen numerosos cambios tanto físicos como psicológicos, que hacen que consideremos esta etapa de alta vulnerabilidad. En este artículo, hablamos sobre la depresión en adolescentes, criterios, síntomas, factores de riesgo, causas, evaluacion, tratamiento y qué podemos hacer para ayudar. Depresión en ...

  3. Si el ruido fuera de la habitación de su adolescente fuera un problema, encienda un ventilador o reproduzca música suave o sonidos de la naturaleza. Pruebe con tapones para los oídos, a ver si ayudan. Pruebe una esencia de aroma calmante, como la lavanda. Los estudios han demostrado que ayuda a las personas a dormirse más rápido.

  4. El insomnio afecta al 30% de los niños entre 6 meses y 5 años. En nuestro medio, el 27% de los niños de 5-12 años presentan resistencia para ir a dormir, el 11% latencia de sueño prolongada, el 6% despertares frecuentes y el 17% dificultades para levantarse por la mañana (2). En adolescentes, el 38,5% presenta mala calidad subjetiva del ...

  5. En niños pequeños, la dificultad para conciliar y mantener el sueño, a menudo, es el resultado de una asociación inapropiada con el inicio del sueño o del establecimiento de límites inadecuados; es el llamado insomnio conductual, que puede ser por una u otra causa o por ambas (mixto), y sucede en el 10-30% de los niños(1).

  6. 10 de feb. de 2014 · Insomnio en adolescentes, la época más difícil para dormir. Los problemas de insomnio no son exclusivos de los adultos. Bebés, niños y adolescentes pueden sufrir trastornos del sueño con el riesgo eso implica para su desarrollo y su calidad de vida. La adolescencia es una etapa de la vida especialmente complicada por los numerosos cambios ...

  7. 23 de nov. de 2021 · En cualquier caso, si tu hijo adolescente se encuentra en una situación de insomnio continuado y la familia no consigues ayudarle con las soluciones propuestas anteriormente, se recomienda acudir a un psicoterapeuta que pueda tratar esa fatiga y privación del sueño, junto con las consecuencias y causas que trae consigo: bajo rendimiento escolar, consumo de drogas, tristeza, insatisfacción ...