Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de mar. de 2013 · Siguenos en: http://www.facebook.com/retro80sy90shttps://www.youtube.com/user/retro80sy90sEl mundo de Beakman (en inglés: "Beakman's World") fue un programa ...

    • 2 min
    • 91.1K
    • retro80sy90s
  2. 3 de mar. de 2014 · A través de un formato ágil, de gran dinamismo visual, y con una variedad de contenidos que permite al televidente entender y acercarse al acontecer científi...

  3. 6 de dic. de 2009 · Ficha Técnica: El Mundo de Beakman. 'El Mundo de Beakman' fue un ejemplo de cómo la televisión puede educar entreteniendo a los niños sin tener que basar su programación en la animación de violencia o género fantástico de acción irreal en su totalidad. Emitido en la FORTA y en Cuatro, cada día un excéntrico científico llamado ...

  4. 18 de sept. de 2015 · El mundo de Beakman tuvo 4 temporadas con un total de 91 capítulos y terminó de transmitirse en 1998, llegando a ganar 25 premios. Los personajes de El mundo de Beakman Vamos a repasar primero los personajes que acompañaron esta grata serie, pero al final están los vídeos seleccionados como los mejores experimentos que se abordaron en la serie.

  5. El mundo de Beakman es una serie creada por Jok R. Church, que se transmitió desde 1992 hasta 1997. Alejandro Illescas Carlos Petrel Jorge Santos Luis Alfonso Padilla Para el 75° aniversario del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México, Paul Zaloom dio dos espectáculos en vivo como Beakman. Ante la gran respuesta por parte del público tras el anuncio, se ...

  6. El mundo de Beakman (en inglés: "Beakman's World") fue un programa de televisión educativo basado en la tira cómica You Can With Beakman And Jax, creado por ...

  7. Género Serie de TV. Documental. Comedia. Ciencia ficción. Infantil | Divulgativo/Educativo Sinopsis Serie de TV (1992-1997). 4 temporadas. 91 episodios. Beakman es un científico excéntrico que hace experimentos cómicos y demostraciones, a veces a petición escrita de los televidentes, para ilustrar los conceptos básicos de la ciencia, como la densidad o la electricidad.