Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de abr. de 2019 · Las victorias que obtuvo a continuación cambiaron el rumbo de la Guerra de los 100 años entre Francia e Inglaterra en favor de Francia, abrieron el camino para reunificar al país e hicieron ...

  2. A partir de los años 1332-1333, los motivos de disputas se acumulan. El rey de Francia brinda su apoyo a la revuelta escocesa llevada a cabo contra los ingleses, respetando con ello una serie de tratados firmados en el siglo anterior. Asimismo, las alianzas de los dos reinos se ponen a prueba con la agitación que reina en Flandes,

  3. La guerra de los Treinta Años llegó a su final con la Paz de Westfalia y la Paz de los Pirineos, y supuso el punto culminante de la rivalidad entre Francia y los territorios de los Habsburgo (el Imperio español y el Sacro Imperio Romano Germánico) por la hegemonía en Europa, que conduciría en años posteriores a nuevas guerras entre ambas potencias.

  4. Batalla de Poitiers (1356) /  46.54, 0.39. La batalla de Poitiers, que tuvo lugar el 19 de septiembre de 1356, fue una de las principales batallas de la guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia. Precedida por la batalla de Crecy en 1346, y seguida por la batalla de Agincourt en 1415, fue la segunda de las tres grandes victorias ...

  5. La Guerra de los 100 años. En realidad duró 116 años. No fueron guerras constantes, también hubo momentos de paz. Dos períodos: 1337 - 1380: Acaba con la muerte de Carlos V. 1380 - 1453: Termina con la expulsión de los ingleses en Francia. Fue una guerra extensa entre Francia e Inglaterra. Causas: Flandes. Una región al este de Francia

  6. Como resultado, Francia se vio obligada a firmar un humillante tratado de paz: el Tratado de Brétigny, por el que el rey de Francia Juan II el Bueno recuperaba su libertad pero cedía a Inglaterra numerosos territorios, entre ellos Aquitania. La paz solo duró nueve años hasta la segunda fase de la guerra: la guerra de los Cien Años (1369-1389).

  7. Al igual como el de la guerra de los Cien Años (1337-1453), este término no designa una guerra en concreto sino un estado de guerra persistente entre las dos potencias rivales. El uso de segunda guerra de los Cien Años como un concepto genérico indica una interrelación entre todas las guerras como fases de una lucha entre Francia y Gran Bretaña por el dominio mundial.