Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de ago. de 2021 · 8 de noviembre de 1519 - Llegada a Tenochtitlán. Los españoles arriban a Tenochtitlan, donde el emperador Moctezuma recibe con honores a Cortés, con la Malinche como intérprete, y lo hospeda ...

  2. La Conquista de México-Tenochtitlán consistió en el sometimiento del Estado mexica, a favor del rey Carlos I de España. Tenochtitlán cayó en poder de los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés, después de dos años de importantes intentos militares, políticos y conspirativos, en los que participaron junto con los españoles, los pueblos previamente avasallados: los ...

  3. 10 de jun. de 2020 · Última edición el 10 de junio de 2020 . La caída y conquista de Tenochtitlán significó el final del Imperio azteca y el principio de la dominación española. Este episodio de la conquista de México tuvo lugar en 1521, dos años después de que el conquistador español Hernán Cortés llegara a las costas de Veracruz.

  4. Cortés goes to Tenochtitlan. In April 1519, Hernán Cortés, a nobleman recently landed in present-day Cuba, and the leader of the third Spanish expedition to the coast of what is known as Mexico, landed at San Juan de Ulúa, a high-quality harbour on Mexico's east coast, with 508 soldiers, 100 sailors, and 14 small cannons.

  5. Después de años de preparativos y lucha, Hernán Cortés y su ejército de indígenas lograron llegar a la capital azteca, Tenochtitlan, en noviembre de 1519. La ciudad era una maravilla en sí misma, construida sobre un lago, con sus edificios, templos y canales.

  6. Hernán Cortés, segunda carta de relación. Mañana clara y límpida del 8 de noviembre de 1519. Se arremolinan y caracolean los caballos. Se impacientan los jinetes. Un puñado de europeos, con alguno de la costa de África o del Caribe, no más de seiscientos, se preparan para iniciar su marcha hacia la gran ciudad de México-Tenochtitlan ...

  7. Como digna obertura para una gran epopeya, la "Ruta de Cortés" -la primera marcha de los conquistadores de la Vera Cruz a Tenochtitlan entre agosto y noviembre de 1519- ha sido considerada en sí misma como un episodio dentro de la épica de la "Conquista de México". Más aún, se le ha provisto de gran significado, como si fuera una especie ...

  1. Búsquedas relacionadas con hernán cortés conquista de tenochtitlan

    hernán cortés y la conquista de tenochtitlan