Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de nov. de 2018 · A la Huelga de Cananea se le considera un movimiento precursor de la Revolución Mexicana. En 1899 se fundó en Cananea, Sonora, la Cananea Consolidated Copper Company, empresa minera para explotar yacimientos cupríferos de la región, con más de 7 mil 600 trabajadores, de los cuáles 5 mil 400 eran mexicanos. Los operarios mexicanos vivían ...

  2. 24 de abr. de 2024 · El 01 de junio de 1906, a las puertas de la antigua empresa minera estadounidense, Cananea Consolidated Copper Company, un grupo de mineros pasaron a declararse en huelga, ante los malos salarios y tratos de discriminación que recibían de la minera encabezada por el propietario William C. Greene, personaje que lejos de escuchar las justas demandas de los trabajadores, decidió emplear la ...

  3. En los primeros enfrentamientos entre los huelguistas de Cananea y los guardias de la compañía minera hubo diez muertos (ocho mexicanos y dos estadounidenses) y diecisiete heridos. 01-05-2023 07:10

  4. INAH-DMC. A mediados de 1906, los trabajadores de la mina de cobre en Cananea, Sonora, se declararon en huelga. Protestaban por los bajos salarios, pedían que la jornada de trabajo se redujera a ocho horas y que hubiera un día de descanso a la semana. Además, reclamaban que no se diera trato preferencial a los trabajadores estadounidenses.

  5. La huelga de Cananea en 1906. Una de las huelgas más importantes en la historia de México fue la huelga de Cananea en 1906. Esta huelga tuvo lugar en la mina de cobre de Cananea, Sonora, y fue liderada por el sindicato de trabajadores mineros. Los trabajadores exigían mejores salarios, jornadas laborales más cortas y condiciones laborales ...

  6. Mapa de sitio Directorio Preguntas Frecuentes Buscar INEHRM > Investigación > Expedientes Digitales > Revolución Mexicana > Episodios de la Revolución Mexicana > La Huelga de Cananea

  7. INAH-DMC. A mediados de 1906, los trabajadores de la mina de cobre en Cananea, Sonora, se declararon en huelga. Protestaban por los bajos salarios, pedían que la jornada de trabajo se redujera a ocho horas y que hubiera un día de descanso a la semana. Además, reclamaban que no se diera trato preferencial a los trabajadores estadounidenses.