Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de abr. de 2009 · La obra elegida para inaugurar el programa, La Magdalena penitente de Georges de La Tour, presenta a la Magdalena, símbolo de la redención a través del arrepentimiento, en un escenario nocturno, iluminado por una vela que crea violentos contrastes en los instrumentos de su meditación: los libros sagrados, la cruz y la calavera, emblema de la muerte, objetos que conforman una de las más ...

  2. Georges de La Tour ( Vic-sur-Seille, cerca de Nancy, Lorena, 13 de marzo de 1593- Lunéville, 30 de enero de 1652), fue un pintor francés barroco. Fue un pintor famoso en vida, aunque tras su muerte cayó en el olvido hasta el siglo XX, cuando su obra fue redescubierta por varios investigadores, en especial el historiador del arte Hermann Voss ...

  3. 26 de mar. de 2013 · La Magdalena Penitente es una obra escultórica realizada en 1664 por el escultor granadino Pedro de Mena (1628- 1688). La producción artística de este escultor se basa principalmente en imaginería religiosa llegando a ser uno de los más afamados maestros del barroco español. La temática de la Magdalena penitente no pertenece a ningún ...

  4. Magdalena penitente. Sevilla, 1617 - Sevilla, 1682. Bartolomé Esteban Murillo nació en Sevilla y fue bautizado allí el 1 de enero de 1618. Su padre, Gaspar Esteban, era barbero-cirujano; su madre, María Pérez Murillo, provenía de una familia de plateros y pintores. Siguiendo la tradición andaluza, el pintor adoptó el apellido materno ...

  5. 30 de jun. de 2015 · Esta es una de las grandes obras del pintor francés del Barroco Georges de la Tour (1593 – 1651), y al considerarse una de sus obras maestras en la actualidad se expone en el Museo del Louvre de París. La elección del personaje bíblico de la Magdalena no es en absoluto casual. Durante el siglo XVII existió una enorme devoción hacia esta ...

  6. La obra Magdalena penitente de Georges de La Tour ha sido objeto de admiración y estudio a lo largo de los siglos. Su impacto en la historia del arte radica en la forma en que el artista logra transmitir emociones y sentimientos a través de la representación de la figura de María Magdalena en un momento de profunda reflexión y arrepentimiento.

  7. Magdalena penitente. Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. La Magdalena penitente es un tema iconográfico muy frecuente en el arte cristiano. Representa a María Magdalena haciendo penitencia por sus pecados .

  1. Búsquedas relacionadas con magdalena penitente de la tour

    magdalena penitente del espejo de la tour
    magdalena penitente george de la tour
  1. Otras búsquedas realizadas