Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición de perfidia. En el Protocolo adicional I se define perfidia como “los actos que, apelando a la buena fe de un adversario con intención de traicionarla, den a entender a éste que tiene derecho a protección, o que está obligado a concederla, de conformidad con las normas de derecho internacional aplicables en los conflictos ...

  2. perfidia. f. Deslealtad, traición: demostró su perfidia atacándolo por la espalda. Maldad. 'perfídia' aparece también en las siguientes entradas: alevosía - maquiavélico - maquiavelismo - perfidia. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'perfídia' en el título: he acabado de creer en la perfidia total de esa mujer.

  3. Perfidia. En el contexto de la guerra, la perfidia es una forma de engaño en la que una parte se compromete a actuar de buena fe con la intención de romper esa promesa una vez que el enemigo se haya expuesto ante ellos. Esta práctica está expresamente prohibida en virtud del Primer Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de ...

  4. La perfidia es un comportamiento que implica una falta de integridad y honestidad. Es un acto de traición en el que se aprovecha de la confianza depositada en alguien para obtener beneficios personales, sin importar las consecuencias negativas que esto pueda tener para la otra persona. La perfidia puede manifestarse en diferentes ámbitos de ...

  5. Cuando se comete un acto con maldad y de manera intencionada se habla de perfidia. En este sentido, se trata de una forma de manipular o engañar con mala fe. La persona que actúa de esta manera es una pérfida o un pérfido. En relación con origen del término, proviene de la combinación del prefijo per y de la raíz fides, que quiere decir ...

  6. Felipe IV, 4- 28014Madrid- Teléfono: (34) 914201478. Política de privacidad- Política de cookies- Aviso legal- Contacto. Definición RAE de «pérfidamente» según el Diccionario de la lengua española: 1. adv. Con perfidia.