Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de nov. de 2020 · El tres de mayo de 1808 en Madrid es uno de los óleos más impresionantes de Goya. Es un cuadro enorme que mide 2 1/2 x 3 1/2 metros. Se trata de los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío. Este es un óleo en el que Goya condena el cruel acto histórico desde el fondo de su sangre rebelde. En ese tiempo los franceses se habían ...

  2. El hecho histórico que se plasma en esta obra tuvo lugar en la madrugada del 3 de mayo de 1808 en la montaña de Príncipe Pío, a las afueras de Madrid. Este acontecimiento, tuvo lugar como represalia por parte del ejército napoleónico por el levantamiento popular que tuvo lugar el día anterior en las calles de Madrid y que también reflejó Goya en su obra llamada “ La Carga de los ...

  3. Bibliografía. Goya y la pintura española del siglo XVIII, Madrid, Museo del Prado, 2000.; Alía Plana, Jesús María, «El primer lunes de mayo de 1808 en Madrid», Madrid, el 2 de mayo de 1808, cat. exp., Madrid, Consorcio para la Organización de Madrid Capital Europea de la Cultura, 1992, pp. 105-143.

  4. 3 de may. de 2024 · Los fusilamientos o el 3 de mayo en Madrid es una de las obras más icónicas de Francisco de Goya. Esta pintura relata un episodio dramático ocurrido durante las primeras horas del 3 de mayo de 1808, cuando las tropas francesas que ocupaban la capital desataron la sangrienta represión de la revuelta iniciada el día antes por el pueblo de Madrid contra el ocupante francés.

  5. Cóndor Orduña, “El dos de mayo madrileño de 1808, en la pintura”, Villa de Madrid, XXIV/88 (1986) 41-42. M. Vilaplana Zurita, “Un grabado valenciano como fuente de El Tres de Mayo de 1808 de Goya”, Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, XXIII (1986) 35-47.

  6. El 3 de mayo en Madrid o ''Los fusilamientos''. 1875. Aguafuerte, Aguatinta sobre papel continuo, 321 x 540 mm. Esta estampa, tirada en el siglo XX, copia la pintura de Goya conservada en el Museo del Prado, P00749. En origen, la lámina se grabó como parte de la colección El Grabador al Aguafuerte, siendo esta la estampa número 12 del ...

  7. 22 de mar. de 2023 · Crédito: Dominio Público. SHARES. Francisco de Goya fue uno de los pintores españoles más reconocidos y admirados, al igual que Pablo Picasso y Velázquez, incluso lo sigue siendo hoy día. Su nacimiento se remonta al 30 de marzo de 1746 en un pequeño pueblo en la provincia de Zaragoza, llamado Fuendetodos.