Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Español: ·↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta ...

  2. La palabra POSEEN se separa en sílabas: po-se-en, es llana y termina en "n" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de poseen aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s". Se acentúan las palabras llanas que no terminan en vocal "n" o "s".

  3. Poseería. Poseeríais. Poseeríamos. Poseerían. Averigua si Posee lleva tilde. ¿la palabra Posee lleva acento?

  4. c. leer. 1. tr. Dicho de una persona: Tener en su poder algo. 2. tr. Dicho de una persona o de una cosa: Tener algo en su interior o formando parte de ellas. Posee cualidades innatas para la música. 3. tr. Dicho de una cosa: Tener una influencia poderosa sobre alguien. La poseía el ansia de venganza.

  5. 7 de jul. de 2023 · Explico cuál de estas opciones es la correcta, ya que muchas veces veo esta palabra mal escrita. Pongo ejemplos que lo aclaran de forma sencilla. Visita mi ...

    • 2 min
    • 635
    • Óscar Cortina, profe de Lengua
  6. Se analiza el acento prosódico pronunciada con vocal tónica en la segunda "e". CONCLUSIÓN La palabra poseer, pronunciada con vocal tónica en la segunda "e", NO lleva tilde .

  7. Pósee lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.