Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Existen muchas alternativas en marcas, modelos y precios de reemplazo por lo que es importante elegir una llanta con el indice de velocidad correcto. Las llantas frías son las que no han rodado más de 3 km despacio (en ciudad).

  2. La clasificación de velocidad te dice la capacidad de velocidad máxima de la llanta cuando está inflada de manera adecuada. Generalmente se recomienda una llanta con una clasificación de velocidad similar o mayor que la de la llanta del equipo original. No se recomienda instalar llantas con diferentes clasificaciones de velocidad.

  3. Entender el índice de velocidad de las llantas de moto. Los vehículos tienen una velocidad máxima a la que las llantas homologadas deben ser capaces de rendir. El índice de velocidad corresponde a esta velocidad máxima. Se indica con una letra. Ejemplo: 180/55 ZR 17 M/C (73W) Aquí, el índice de velocidad de la llanta es (W).

  4. En el flanco de las llantas, justo al lado de las medidas encontrarás el índice de carga y el código de velocidad representados con número y una letra. Estos códigos son importantes porque nos señalan los topes de carga y velocidad para los que están diseñadas las llantas, y la capacidad de éstas para trabajar según la especificación del fabricante.

  5. Dichas clasificaciones van de A (la más baja) a Y (la más alta). Sin embargo, la lista no va en estricto orden alfabético. Por ejemplo, H se encuentra entre U y V. Así como los fabricantes producen autos cada vez más rápidos, las clasificaciones de las llantas evolucionan para ajustarse a las velocidades. Por ejemplo, Z era la ...

  6. 10 de dic. de 2020 · La potencia y velocidad de cada auto determina el rango de velocidad de las llantas adecuadas para su operación segura. Cabe mencionar que la capacidad de velocidad de una llanta será menor a la indicada por su índice, pues ha sido medida en condiciones controladas en laboratorio; y dicha capacidad se verá afectada por diversos factores ...

  7. El costado de una llanta está formado por las paredes interna y externa de sus lados. Cada costado tiene su información particular, misma que se divide en tres secciones principales: 1. ESPECIFICACIONES DE LAS LLANTAS. Indican las características fundamentales de tu llanta. Tamaño, construcción, clasificación de velocidad y más. TIPO DE ...

  1. Otras búsquedas realizadas