Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de sept. de 2019 · Victima u ofendido. Para los efectos del Código Nacional de Procedimientos Penales, se considera víctima del delito al sujeto pasivo que resiente directamente sobre su persona la afectación producida por la conducta delictiva.

  2. Quien se ve afectada por un acto delictivo es la persona víctima u ofendida. En el nuevo Sistema de Justicia Penal, la persona víctima es parte visible y activa del proceso, y en todo momento se busca que obtenga la reparación del daño que se le causó.

  3. ¿Qué es un juicio acusatorio y oral? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16. ¿Cuáles son las ventajas de que los juicios se realicen. de manera oral? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16. ¿Cuáles son los principios que rigen al proceso penal? . . . . . . . . 17.

  4. las victimas u ofendidos – Derecho a conocer la verdad – Legislación – México 3. Derecho a la seguridad jurídica – Equidad de género – Derechos de los migrantes – Derechos de los niños 4. Averiguación previa – Acceso a la información pública 5. Violación de los Derechos humanos I. Frontana Camacho, Eduardo Brelandi, autor II.

  5. La víctima u ofendido tendrá derecho a contar con un Asesor jurídico gratuito en cualquier etapa del procedimiento, en los términos de la legislación aplicable.

  6. Son víctimas los grupos, comunidades u organizaciones sociales que hubieran sido afectadas en sus derechos, intereses o bienes jurídicos colectivos como resultado de la comisión de un delito o la violación de derechos.

  7. Esta Ley tiene por objeto garantizar el efectivo ejercicio de los derechos de la víctima u ofendido del delito, así como establecer las medidas y procedimientos que garanticen la protección y atención de las personas que intervienen en el procedimiento penal, cuando éstas se encuentren

  1. Otras búsquedas realizadas