Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sexto gran duque de Toscana. Juan Gastón de Médici: 1723-1737 Séptimo gran duque de Toscana. Dinastía Lorena Francisco II de Toscana: 1737-1765 Octavo gran duque de Toscana. Leopoldo I de Toscana: 1765-1790 Noveno gran duque de Toscana. Fernando III de Toscana: 1790-1801 Décimo gran duque de Toscana. Dinastía Borbón como reyes de Etruria ...

  2. Felipe de Suabia. 21 de junio de 1208 jul. Felipe de Suabia, en alemán Philipp von Schwaben (1177/1179- Bamberg, 21 de junio de 1208) fue un príncipe de la Casa de Hohenstaufen, además de obispo elector de Wurzburgo entre 1190 y 1191, margrave de Toscana entre 1195 y 1197, duque de Suabia entre 1196 y 1208 y el Rey de los alemanes desde 1198 ...

  3. Fernando Álvarez de Toledo, general y político español, conocido como el Gran Duque de Alba, que sirvió al emperador Carlos V y a Felipe II. Nació en la localidad abulense de Piedrahita, el 29 de octubre de 1507 y, desde muy joven, se dedicó a las armas participando a las órdenes del Condestable de Castilla en el sitio de Fuenterrabía (1524) y en la defensa de Cataluña contra los ...

  4. 1195-1197 Felipe (ejerció el cargo como duque de Toscana, en 1197 tras el fallecimiento del emperador Enrique VI dejó el cargo de duque de Toscana y se dedicó a competir por el cargo emperador) Después de esto, la Toscana se vio fragmentada entre las repúblicas rivales de Florencia, Pisa, Siena, Arezzo, Pistoia y Lucca.

  5. matrimonio del Gran Duque de Toscana, Francesco de Medici, con Bianca Cappello, una aristócrata veneciana en el año 1579. Los nuevos documentos, junto con los ya identificados en las instituciones florentinas, permiten ahondar en las relaciones entre la corte de Felipe II y la corte de Francesco de Medici entre 1574 y 1587.

  6. Bianca Cappello (Gran Duquesa de Toscana) Francesco de Medici (Gran Duque de Toscana) Giovanna de Austria (Gran Duquesa de Toscana) Felipe II (Rey de España) Florencia Venecia: Fecha de publicación: 2015: Editor: Universidad Rey Juan Carlos: Citación: Líneas recientes de investigación en Historia Moderna. pp.803-818, (2015). Labrador ...

  7. 7 de feb. de 2017 · Cristo Crucificado. ca. 1556-1562. La pieza mandada por Francisco I a Felipe II no es otra que el famoso Crucificado en mármol blanco que realizó Benvenuto Cellini entre 1556 y 1562. Cellini (1500-1571) es uno de los mejores representantes del manierismo florentino, ejerciendo de escultor y orfebre, siendo el autor del famoso Perseo en bronce ...