Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de junio: Inicia la participación de Colombia en la Copa Mundial de Fútbol de 1990, tras 28 años de ausencia en el torneo. Con victoria 2-0 ante Emiratos Árabes Unidos. 14 de junio: La selección Colombia perdió 1-0 ante la selección de Yugoslavia. 19 de junio: La selección Colombia empató 1-1 ante la selección de Alemania y ...

  2. Acontecimientos. 12 de marzo: Se realiza el Décimo Primer Censo General de Población y Vivienda. 20 de mayo: Se crea el Tribunal Federal Electoral, como garante de la constitucionalidad de los procesos electorales. Arte, entretenimiento y cultura Cinematografía. Ciudad de ciegos de Alberto Cortés. Discografía

  3. 2019: El país sufre una ola de violencia y criminalidad sin precedentes. Con esta línea del tiempo, podemos observar la evolución de México desde 1940 hasta la actualidad, y cómo los acontecimientos históricos han moldeado el país en lo que es hoy en día. Línea del tiempo de Nayarit. La línea del tiempo de MS-DOS.

  4. Cronología de acontecimientos sociopolíticos en México1990-1999. La madrugada del día de Año Nuevo, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), lidera una revuelta en el estado de Chiapas, al sur de México, matando a decenas de personas. Durante la última década del siglo XX, México se prepara para jugar un papel ...

  5. Durante la década de 1990 se profundizó el proyecto de integración económica, monetaria, política y social de la Unión Europea. Con el Tratado de Maastricht (1992) quedó establecida formalmente la Unión Monetaria Europea o Eurozona (zona en la que está vigente el euro) integrada por 16 países, en los cuales el euro se constituyó en moneda de curso legal a partir de su emisión en 2002.

  6. 1930-1940: Movimiento estudiantil y obrero. 1934: Huelga de los mineros de Cananea, que luchan por mejores condiciones laborales y salarios justos. 1938: Expropiación petrolera por parte del presidente Lázaro Cárdenas, lo que lleva a un fuerte movimiento obrero en el país. 1943: Fundación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la ...

  7. El sandinismo fue un movimiento político que surgió en Nicaragua durante el periodo comprendido entre 1979 y 1990. Durante este tiempo, Nicaragua experimentó cambios significativos en su contexto político y social. En 1979, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) derrocó al dictador Anastasio Somoza Debayle, quien había ...

  1. Otras búsquedas realizadas