Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Catedral de Puebla. El arte barroco en Nueva España — también denominado como barroco novohispano —, permitió a los artistas novohispanos experimentar en la creación de formas expresivas, contrastantes y realistas, creando manifestaciones artísticas que tuvieron una gran aceptación entre la sociedad novohispana.

  2. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: Barroco. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Barroco. Categorías: Movimientos artísticos. Arte de la Edad Moderna. Arte en la Iglesia católica por período.

  3. Barroco italiano (también llamado Seicento) es la denominación historiográfica de la dimensión local en Italia del Barroco, un movimiento cultural con extensión intelectual, literaria y en todos los géneros del arte. 5 Su localización temporal va de finales del siglo XVI ( Caravaggio) a mediados del siglo XVIII ( Tiépolo ).

  4. Escultura barroca es la denominación historiográfica de las producciones escultóricas de la época barroca (de comienzos del siglo XVII a mediados del siglo XVIII ). Sus características generales son: Naturalismo, es decir, representación de la naturaleza tal y como es, sin idealizarla.

  5. Barroco, puede referirse al estilo barroco en general. o también y más específicamente a : - Arquitectura barroca. - Escultura barroca. - Pintura barroca. - Música barroca. - Danza barroca. - Literatura barroca.

  6. Museo Internacional del Barroco. Blvd. Atlixcáyotl No. 2501, Col. Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla, Pue. /  19.01931, -98.24661. El Museo Internacional del Barroco es un museo de arte barroco diseñado por el arquitecto japonés Toyo Itō 1 y localizado en Puebla de Zaragoza, Puebla, México. Fue inaugurado el 4 de febrero del 2016 ...

  7. Suele presentarse el teatro barroco como un todo homogéneo que se juzga en bloque, con un concepto creativo y unos supuestos básicos. Que «funcionan siempre en el mismo sentido y que se resumen en la defensa del absolutismo monárquico.El concepto del honor, el orgullo nacional y la ortodoxia religiosa.».

  1. Otras búsquedas realizadas