Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Cardenal Mazarino. El estadista francés Jules Mazarino (1602-1661) fue el sucesor elegido del Cardenal Richelieu. Gobernó Francia desde 1643 hasta su muerte y sentó las bases de la monarquía de Luis XIV . Jules Mazarino nació como Giulio Mazarino el 14 de julio de 1602, en Pescina, un pueblo en los Abruzos, Italia.

  2. 30 de ene. de 2018 · Cardenal Mazarino. SONIA LLORET. “No reveles a nadie tus verdaderos sentimientos. Maquilla tu corazón como se maquilla un rostro. Que las palabras que pronuncies, y hasta las inflexiones de tu voz, compartan el mismo disfraz. No olvides nunca que la mayoría de las emociones se leen en el rostro. De modo que, si tienes miedo, reprímelo ...

  3. Pasados dos años, el rey Luis XIII quiso recompensar los servicios prestados por Mazarino a Francia haciendo que el papa le nombrara cardenal.Cuando Luis XIII falleció en 1643, su viuda, Ana de Austria, nombró a Mazarino jefe de ministros y tutor de Luis XIV, quien entonces sólo contaba con cinco años de edad.

  4. 5 de nov. de 2022 · En cualquier caso, fuera o no su padre biológico, Mazarino se comportó siempre como tal tanto con Luis XIV como con Felipe de Orleans. A su muerte en 1661 en el castillo de Vincennes, tras ...

  5. El cardenal Richelieu llegó a ser muy impopular en los últimos años de su vida. Antes de morir, recomendó al rey a su sucesor Mazarino. A su muerte dejó unos 20 millones de libras (fue uno de los hombres más ricos de su época y seguramente el más rico de la historia de Francia, con la única excepción de su sucesor el cardenal Mazarino).

  6. Cardenal Mazarino. Este Breviario de los políticos, atribuido al muy poderoso cardenal Mazarino—regente de Francia en la niñez de Luis XIV—es un descarnado y cínico manual de comportamiento para conseguir el poder y conservarlo. Y es también sátira de un mundo en el que las virtudes que tradicionalmente habían sido ensalzadas en los ...

  7. 22 de feb. de 2024 · El Cardenal Richelieu recomienda en el testamento del rey incluir a Mazarino en 1642. La sospecha de la paternidad de Mazarino El Rey Luis XIII y la reina Ana de Austria llevaban casados desde el año 1615, pero no consumaron sino hasta 1619.