Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel de Cervantes (1930) Crucero ligero Miguel de Cervantes en Cartagena, c.1946-1960. • 12 tubos lanzatorpedos de 533 mm (4 × 3). El Miguel de Cervantes era un crucero ligero de la clase Cervera, perteneciente a la Armada Española. Fue autorizado por el Real Decreto de 31 de marzo de 1926 enmarcado en el proyecto de construcciones ...

  2. Crucero ligero ARA General Belgrano, en fecha desconocida. Hundido por el submarino nuclear HMS Conqueror el 2 de mayo de 1982 durante la guerra de las Malvinas. 9 estrellas de combate en la Segunda Guerra Mundial. El ARA General Belgrano (C-4) fue un crucero ligero de la Armada Argentina 4 comprado a la Armada de los Estados Unidos en 1951 ...

  3. 5 estrellas de batalla en la SGM. [ editar datos en Wikidata] El Barroso (CL-11), originalmente USS Philadelphia (CL-41), fue un crucero ligero clase Brooklyn construido en los astilleros Philadelphia Navy Yard, Estados Unidos, botado el 17 de noviembre de 1936, fue incorporado a la Armada de los Estados Unidos el 23 de septiembre de 1937.

  4. El SMS Bremen fue un crucero ligero (Kleiner Kreuzer en alemán) de la Kaiserliche Marine alemana, alistado en 1904 y líder de su clase.. Historia. Su blindaje vertical en la zona de artillería era de un máximo de 25 mm y el máximo horizontal de 50 mm, alcanzando su máximo en el puesto de mando con 100 mm.

  5. Karlsruhe (1929) No debe confundirse con SMS Karlsruhe. El Karlsruhe (1927) fue un crucero ligero de la Clase Königsberg construido en los astilleros Deutsche Werke , en Kiel durante 1926-1927 y botado el 20 de agosto de 1927 durante la República de Weimar. Participó durante la Campaña de Noruega y fue hundido el 9 de abril de 1940 en el ...

  6. HMAS Sydney (1912) • 2 tubos torpederos de 533 mm (21") sumergidos. El HMAS Sydneyn (1912) fue uno de los cruceros ligeros que formaban parte de la marina australiana en el periodo de la Primera Guerra Mundial. Pertenecía a la clase Chatham, una de las subclases de la clase Town .

  7. HMAS Sydney (1935) /  -24.117, 110.967. Estrecho de Bass, 4 de septiembre de 1941. El HMAS Sydney en primer plano, escoltando al convoy US.12A, que comprende los transatlánticos Queen Mary (derecha) y Queen Elizabeth (izquierda), más allá del Promontorio Wilsons en la costa de Victoria ( Australia ). El HMAS Sydney fue un crucero ligero ...