Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Características del óleo. Mezclas de colores: Por su consistencia, la pintura al óleo permite crear una amplia paleta de color. Partiendo de la combinación de los colores base obtendrás un resultado gran calidad. Tiempo de secado: El aceite que utiliza como aglutinante, permite que la pintura tarde mucho en secar.

  2. La resurrección de Cristo, conocida también como Resurrección Kinnaird por haber formado parte de la colección de Lord Arthur Fitzgerald Kinnairdrthshire, es una pintura al óleo sobre tabla atribuida al maestro del renacimiento italiano Rafael Sanzio. Es, posiblemente, una de las primeras obras del artista, hecha entre 1501 y 1502 en ...

  3. Para muchos esta es una de las mejores técnicas de toda la historia, pero también requiere de mucha paciencia. Una de las ventajas que tiene la pintura al óleo es que se puede trabajar de una manera más armoniosa, fluida y con resultados más delicados. Aunque dentro de sus características está el espesor que tiene esta pintura, una vez ...

  4. 16 de may. de 2008 · Técnicas de pintura. 279 comentarios. El óleo es una de las mejores técnicas para pintar profesionalmente. Se trata de una mezcla de resinas y aceites con pigmentos. Los aceites le dan fluidez, y con los pigmentos, se puede hacer la pintura más espesa y dura. Las pinturas al óleo aportan mucha capacidad de representación porque nos ...

  5. El columpio (Fragonard) Los felices azares del columpio (en francés, Les hasards heureux de l’escarpolette) o, simplemente, El columpio es el cuadro más conocido del artista francés Jean Honoré Fragonard y una de las obras más representativas del rococó, realizado en 1767. Es una pintura al óleo sobre lienzo con unas dimensiones de 81 ...

  6. Imagen de la pintura en la web de la National Gallery of Art, donde se encuentra actualmente. La masía es una pintura al óleo realizada por el pintor Joan Miró entre los años 1921 y 1922. Constituye una especie de inventario de la masía que poseía su familia desde el año 1910 en la población de Montroig.

  7. Las Meninas (1656), de Diego Velázquez. Óleo sobre lienzo, alla prima. [1] Museo del Prado.. Alla prima (del italiano, ‘a la primera’) es una técnica de pintura directa consistente en modelar las formas y figuras mediante pinceladas de color aplicadas directamente sobre el lienzo, sin un boceto inicial o dibujo previo detallado, [2] y de forma «húmedo sobre húmedo».