Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de sept. de 2020 · INICIO DE LA TRAGEDIA. El 6 de octubre de 1934, Alejandro I de Yugoeslavia, se embarcó en el crucero real Dubrovnick rumbo a Francia en visita de Estado. El Rey mantenía con París una entrañable relación, que se reflejaba en la política exterior de Yugoslavia.

  2. Alejandro Karađorđević (en serbio: Aleksandar Karađorđević; Londres, 17 de julio de 1945) es príncipe de Yugoslavia, jefe de la Casa Real de Karadjordjevic 1 y pretendiente al trono de Yugoslavia. Para los realistas legitimistas fue Alejandro II de Yugoslavia, después Alejandro II de Serbia y Montenegro y, finalmente, Alejandro II de ...

  3. Rey Alejandro I instauró dictadura en Yugoslavia. En su afán por una sociedad serbia, el rey Alejandro I de Yugoslavia, instauró una de las peores dictaduras a partir del 6 de enero de 1929. La política hacia las Iglesias fue discriminatoria. Del presupuesto para el culto, la Iglesia ortodoxa recibía el 75% y la Iglesia católica 23%.

  4. Alejandro I de Grecia (en griego: Αλέξανδρος A΄; Tatoi, 1 de agosto de 1893-Atenas, 25 de octubre de 1920) fue el tercer rey de los helenos desde 1917 hasta su muerte. Segundo hijo del rey Constantino I de Grecia , sucedió a su padre en 1917 después de que los Aliados hubieran obligado a este último y a su primogénito y sucesor Jorge a partir al exilio en Suiza .

  5. Publicidad. Yugoslavia fue un nombre genérico con el que se conoció a un Estado multicultural de la península de los Balcanes que, con distintas denominaciones, existió entre 1918 y 2003. Ese Estado se conformó el 1 de diciembre de 1918, cuando se proclamó el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos. Perduró hasta 1929, cuando pasó a ...

  6. 29 de jul. de 2015 · En la entretela de la historia, rodeada de misterio, está -al aguardo de ser nuevamente estudiada- la muerte de Alejandro I, también conocido como El Unificador, ya que fue rey de los Serbios, Croatas y Eslovenos (1921–1929) y primer rey de Yugoslavia (1929–1934). El monarca pertenecía a la Casa Real de Karadordevic o Karageorgevich, que ...

  7. Alejandro I de Rusia se definió a sí mismo como el “ libertador de Europa ”. Fue un monarca ruso que reinó entre 1801 y 1825. Tenía tendencias místicas y su política pasó de un cierto liberalismo, a un absolutismo feroz. Fue uno de los principales impulsores de la Santa Alianza.