Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se llama Edad Moderna a la etapa de la historia europea que va desde mediados del siglo XV hasta finales del siglo XVIII.. Los sucesos que marcaron el final de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna varían según distintos autores, pero en general se consideran la invención de la imprenta en 1440; la toma de Constantinopla por los turcos en 1453, o la llegada de los europeos a ...

  2. La Edad Moderna en Francia es la época en la que el país comienza a configurarse y que plantará las bases para la creación de la Francia que conocemos hoyaras la Revolución francesa. Durante los siglos XVII y XVIII, Francia, el Reino de Francia va superando sus problemas religiosos, gracias a masacres, conflictos y una larga y terrible ...

  3. El Antiguo Régimen (en francés, Ancien Régime) es un término en principio aplicado a la Historia de Francia, pero la extensión de su uso la ha convertido en una categoría historiográfica aplicada a Europa Occidental durante la Edad Moderna .

  4. Páginas en la categoría «Novelas ambientadas en la Edad Moderna en Francia». Azogue (novela) Pure (novela) Los tres mosqueteros. Veinte años después. El vizconde de Bragelonne. Categorías: Novelas ambientadas en Francia.

  5. Edad Moderna. En esta edad el reino de Francia progresivamente se configura realmente gracias a la centralización del poder real y al control por parte de éste de la nobleza y la Iglesia. La Edad moderna comienza con graves problemas para el reino de Francia, que es acosado y rodeado por España y sometido a las tensiones internas de las ...

  6. El espacio geográfico con el que se identifica el concepto de España en la Edad Moderna es en sí mismo objeto de cuestión: únicamente entre 1580 y 1640 se mantuvieron bajo el mismo rey los distintos reinos de la península ibérica (fuera de ese periodo, el reino de Portugal tuvo una trayectoria independiente, como una de las principales potencias mundiales-de hecho, como el primer Estado ...

  7. Durante el reinado de Luis XIV de Francia (1638-1715), prevaleció la guerra de sitio. Luis XIV contó con la ayuda del talento de Vauban, el mejor en lo que a asalto y defensa de lugares fortificados se refiere y en las operaciones militares en general. Las guerras se reducían a sitiar o socorrer plazas fortificadas, dándose un adelanto en ...