Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ópera bufa (del italiano opera buffa, también denominada commedia per musica o dramma giocoso per musica) es una ópera con un tema cómico. Se desarrolló en Nápoles en la primera mitad del siglo XVIII. De allí se difundió hacia Roma y el norte de Italia. Su contraparte estilística es la ópera seria .

  2. La escuela napolitana de ópera fue una corriente musical desarrollada en la ciudad italiana de Nápoles entre los siglos xvii y xviii, centrada especialmente en la ópera, aunque también abordó otros géneros musicales, especialmente el oratorio y el concierto . En la segunda mitad del siglo XVII, en Nápoles se inició un estilo más ...

  3. Se denomina « ópera alemana » al desarrollo operístico de los países germanoparlantes, principalmente Alemania (o los estados históricos que actualmente conforman la República Federal Alemana) y Austria. En este artículo se mencionan brevemente los trabajos de compositores alemanes o austríacos que han sido escritos en otras lenguas.

  4. Mitrídates, rey de Ponto (título original en italiano, Mitridate, Re di Ponto) es una ópera seria en tres actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Vittorio Amedeo Cigna-Santi. 3 Lleva por número KV 87. En el último catálogo Köchel, K 6 74a. Se compuso por encargo del conde Firmian, gobernador de Milán y mecenas. Se estrenó en el Teatro Regio Ducal de ...

  5. La serva padrona (título original en italiano; en español, La criada patrona) es un intermezzo, en dos partes, con música de Giovanni Battista Pergolesi y libreto en italiano de Gennaro Antonio Federico, estrenada en 1733, a partir de la obra de teatro de Jacopo Angello Nelli. La ópera dura sólo unos 45 minutos y se representó originalmente como un intermezzo en la ópera seria de ...

  6. Orlando ( HWV 31) es una ópera seria en tres actos con música de Georg Friedrich Händel y libreto en italiano anónimo basado en el libreto de L'Orlando, overo La gelosa pazzia, que escribió Carlo Sigismondo Capece y puso en música Domenico Scarlatti en 1717. El libreto de ambas obras está basado en el poema épico Orlando furioso (1532) de Ludovico Ariosto, que a su vez sirvió como ...

  7. Giovanni Battista Draghi, llamado Pergolesi[ 1] o también, en la época, Pergolese ( Iesi, Estados Pontificios, 4 de enero de 1710 - Pozzuoli, Reino de Nápoles, 16 de marzo de 1736), fue un compositor, violinista y organista italiano del período Barroco. Su obra influyó profundamente en la escuela napolitana, y sirvió como prototipo por antonomasia de la ópera italiana. Confrontó el ...