Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Información sobre el Jubileo, el año de Hakel y Shemitá, y la bendición del Sol cada 28 años. Lista de fechas aprobadas para realizar bodas. Festividades judías. Guías explicativas, leyes , estudio,historias y multimedia sobre todas las festividades del año.

  2. Hace 5 días · El calendario de actividades de la SEP y la propia LFT expone que el primer día de asueto oficial será el próximo 16 de septiembre de 2024, mismo que puede ser considerado un puente ya que cae en día lunes; por lo que junio, julio y agosto no habrá días obligatorios de descanso ni puentes.

  3. Hace 6 días · En México, esta fecha ha ganado importancia con los años, siendo un momento para reconocer el papel crucial que juegan los papás en la familia y la sociedad. ¿Cuándo cae el Día del Padre 2024? En México, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio.

  4. De acuerdo con lo que establece la Ley Federal del Trabajo, los nueve días de descanso obligatorios este 2024 son los siguientes: –Lunes 1 enero: Año Nuevo. –Lunes 5 de febrero: Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917. –Lunes 18 de marzo: Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).

  5. Hace 5 días · Nuestro calendario de feriados le informa de qué mercados están cerrados por feriado en todo el mundo cada día. Puede filtrar por países y por mercados para acceder a una lista de celebraciones...

  6. Hace 5 días · 30 mayo, 2024. 2 minutos, 5 segundos. ¡El 2 de junio es día festivo! Es tu derecho tener suficiente tiempo para votar el día de las elecciones. Conoce cuánto te deben pagar ese día con la Ley Federal del Trabajo. El 2 de junio es día festivo para todas las mexicanas y mexicanos que residan en el país.

  7. Hace 1 día · 13 de febrero: Carnaval. 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 29 de marzo: Viernes Santo. 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. 1 de mayo: Día del Trabajo. 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo. 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.