Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1550 fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano. Es el año 1550 de la era común y del anno Domini, el año 550 del segundo milenio, el año 50 del siglo XVI y el primer año de la década de 1550.

  2. Los años 1550 o década del 1550 empezó el 1 de enero de 1550 y terminó el 31 de diciembre de 1559. Acontecimientos. 1553: Cortes de Monzón (1553) 1555: Marcelo II sucede a Julio III como papa. 1555: Pablo IV sucede a Marcelo II como papa.

  3. de.wikipedia.org › wiki › 15501550 – Wikipedia

    ab 1550: Die Mode der Pluderhose wird in Europa zur Kniebundhose verkürzt. um 1550: In Japan beginnt unter dem Einfluss von portugiesischen christlichen Missionaren die Zeit der Namban-Kunst. um 1550: Im Schachspiel entwickelt sich in Europa aus dem Königssprung die Rochade.

  4. en.wikipedia.org › wiki › 15501550 - Wikipedia

    February 25 – (10th day of 2nd month of Tenbun 19) In Oita, Ōita Prefecture, an attack within the Ōtomo clan of Japanese samurais takes place after clan leader Ōtomo Yoshikazu seeks to disinherit his oldest son and to make his third son, Ōtomo Shioichimaru, as his designated successor.

  5. www.wikiwand.com › es › 15501550 - Wikiwand

    Es el año 1550 de la era común y del anno Domini, el año 550 del segundo milenio, el año 50 del siglo XVI y el primer año de la década de 1550. Acontecimientos. 6 de enero: Colombia - Fundación de la ciudad de Valledupar. 7 de febrero: en Roma, el cardenal Ciocchi es elegido papa con el nombre de Julio III.

  6. Temas, acontecimientos y noticias relacionados con la década de los años 1550. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre los años 1550.

  7. en.wikipedia.org › wiki › 1550s1550s - Wikipedia

    June 28 – Capture of Mahdia (1550): The Spanish Armada arrives in North Africa to begin the process of capturing the fortress of Mahdia (now in Tunisia) from control of the Ottoman Empire. July–September. July 21 – The Society of Jesus (Jesuits) is approved by Pope Julius III.