Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · El 16 de septiembre de 1810, Hidalgo lanzó el famoso Grito de Dolores, convocando al pueblo a levantarse contra el dominio español. Su carisma y liderazgo inspiraron a miles de campesinos e indígenas a unirse a la causa independentista.

  2. Hace 3 días · En 1810, Hidalgo liberó a los presos que se encontraban en esta cárcel y les otorgó armas para iniciar la lucha en contra de los españoles. Este recinto museístico inaugurado en 1985 se compone de siete salas, que abordan la iniciación de la Independencia.

  3. Hace 5 días · El conglomerado político/religioso de la Nueva España echó a caminar toda su maquinaria para darle una condena ejemplar al cura que en la madrugada del 16 de septiembre de 1810 convocó al...

  4. Hace 4 días · En la noche del 15 al 16 de septiembre de 1810, de la garganta del cura Miguel Hidalgo brotó un grito de independencia cuyo eco se extendió por todo el país hasta el año 1821, cuando España ...

  5. Hace 2 días · Por Hernán Andrés Kruse.-. El sábado 25 de mayo se conmemoró un nuevo aniversario de la gesta de Mayo de 1810. El 22 de mayo de aquel lejano año los reunidos en un cabildo abierto -el general Ruiz Huidobro, Saavedra, Castelli, Moreno, etc.-votaron a favor de la deposición del virrey. Lo interesante de esta votación es que, pese a sus ...

  6. Hace 4 días · Luego de mucha tensión y el intento de Cisneros por mantenerse como autoridad, el 25 de mayo el pueblo de Buenos Aires impuso su voluntad al Cabildo creando la Junta Provisoria Gubernativa del Río de la Plata. Con estos eventos se produjo el inicio del surgimiento del Estado Argentino, que proclamaría su independencia 6 años después. Desde ...

  7. Hace 2 días · La diócesis, dedicada a la Asunción de María, fue erigida canónicamente por la bula Sacri Apostolatus del papa Clemente VII del 2 de septiembre de 1530, nueve años después de la caída de México-Tenochtitlán, y fue elevada a Arquidiócesis el 12 de febrero de 1546; su primer obispo y arzobispo fue el franciscano fray Juan de Zumárraga ...