Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. En esa fecha, en 1945, se liberó el campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau. La UNESCO estableció este día para recordar a las personas que sufrieron y murieron a causa del horror nazi.

  2. Hace 7 horas · El último juicio celebrado en relación con el infame KZ Kinder (siglas de campo de concentración de niños) de Lodz fue el de la «educadora» Genowefa Pohl en 1974. Fue condenada a veinticinco años de prisión. En 1941, y con el nombre de Centro de Protección Juvenil, se dio orden de crear en el interior del gueto de Litzmannstadt un ...

  3. Hace 4 días · Cuando pensamos en el Holocausto, en la locura que reinó en los campos de concentración y exterminio nazi, difícilmente asociamos ese horror con la música. Sin embargo, ésta jugó un papel fundamental no sólo en lo que respecta a la supervivencia física y moral de los deportados sino también en el organigrama interno de los campos.

  4. Hace 2 días · 10 capítulos que nos sirven para conocer la corta vida de Ana Frank, que empiezan con el discurso del recién proclamado canciller de Alemania, Adolf Hitler, el 30 de enero de 1933 y terminan con el fatal desenlace en el campo de concentración de Bergen-Belsen:

  5. Hace 5 días · Alderney fue uno de los lugares que albergó campos de concentración nazis (CC BY-SA 2.0/ John Rostron) Alderney, una isla británica en el Canal de la Mancha, fue el escenario de los únicos...

  6. Hace 3 días · A unos pocos kilómetros de Cracovia se encuentra uno de los principales campos de concentración y exterminio nazi, donde murieron asesinadas mas de un millón de personas. Actualmente se pueden visitar ambos campos ya que se encuentran en buen estado, Auschwitz I que es el campo original y luego se construyo Auschwitz II (Birkenau) que fue el construido después como campo de exterminio.

  7. Hace 6 días · 27 may 2024 | 13:47. Este domingo, a las 21:30 horas en laSexta, Mamen Mendizábal analiza todas las mentiras de la víctima española más famosa del nazismo, quien ni siquiera había pisado un campo...