Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · En 1745, tras la llegada a Escocia del príncipe Carlos Eduardo Estuardo (Bonnie Prince Charlie, 1720-1788), que enarbolaba el estandarte de su padre [Jacobo Francisco Eduardo Estuardo, a su vez hijo de Jacobo II] como verdadero rey, el padre Cameron se ofreció voluntario para servir como capellán del ejército jacobita, que estaba bajo el mando de su hermano mayor, Donald Cameron de Lochiel.

  2. Hace 1 día · Fue puesto en escena como canción patriótica por primera vez en Londres en 1745 tras la victoria del pretendiente jacobita al trono de Gran Bretaña, Carlos Eduardo Estuardo, sobre el rey Jorge II en la batalla de Prestompans. Curiosamente el himno inglés -anónimo en su origen- proviene de Francia.

  3. Hace 2 días · SAN FELIPE, JUNIO 9, 2024.-. Tras un operativo de prevención y vigilancia basado en la atención a denuncias ciudadanas a las líneas 911 y 089, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana ( FESC) y elementos de la Secretaría de Defensa Nacional ( SEDENA) y Guardia Nacional ( GN), detuvieron en el municipio de San Felipe a 4 personas ...

  4. Hace 5 días · Panista Federico Chávez recibe constancia de mayoría como diputado local por Benito Juárez Lino Calderón El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) entregaró este jueves 6 de junio las constancias de mayoría a alcaldes electos y diputados locales de mayoría relativa.

  5. Hace 2 días · The name “Estuardo” holds a wealth of history and cultural significance, stemming from its origins in the English and Scottish name “Stuart.” Despite its relatively rare usage, it carries a sense of nobility and distinction, with notable personalities contributing to its enduring legacy.

  6. Hace 5 días · A lo largo de la historia, varias personas notables han llevado el nombre «Clementina,» contribuyendo a su renombre y reputación. Entre ellas se encuentra Clementina Walkinshaw, una figura histórica del siglo XVIII que fue amante del príncipe Carlos Eduardo Estuardo.

  7. Hace 3 días · -En la denuncia incluimos casos de criminalización de operadores de justicia, como el caso de Eduardo Pantaleón y Estuardo Campos, quienes fueron perseguidos por luchar contra la impunidad. Están los casos de jueces en el exilio, como el de Miguel Ángel Gálvez y Erika Aifán, y otros jueces destacados en informes de Amnistía Internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.