Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El 5 de Mayo de 1808 suceden las abdicaciones de Bayona por las que Fernando VII bajo la presión de Napoleón devuelve el trono a su padre Carlos IV y éste cede la corona a Napoleón convirtiendo España en otro país satélite. Napoleón entrega el reino de España a su hermano José I.La guerra de la Independencia, es una Guerra Civil ...

  2. Hace 5 días · Tras el Tratado de Fontainebleu, el rey español Carlos IV le dio permiso para cruzar por territorio hispano. Pero esto no salió como esperaba...el rey español: Carlos fue presionado por su hijo Fernando y abdicó en su favor.

  3. Hace 5 días · Análisis del Reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia Española. Posted on 25 mayo, 2024. Cortes de Cádiz: en 1788 muere carlos 3 y le sucede carlos 4,q reinara en españa hasta 1808.Fue un rey despreocupado xlos asuntos de estado.Su reinado estuvo marcado desde 1789 x el estallido dla revolución francesa,cuando estalla ...

  4. Hace 4 días · Histórico y polémico. Una mirada crítica sobre el 25 de Mayo: mito y revolución. El investigador del Conicet, Alejandro Agüero analiza las causas, las consecuencias y las tensiones internas del movimiento generado a partir del histórico Cabildo Abierto de Buenos Aires, desde una aguda visión a las versiones más tradicionales de la historiografía nacional

  5. Hace 3 días · Considerado como un "museo al aire libre", y el asentamiento más antiguo de Córdoba -recibió el título de "Villa" el 3 de octubre de 1803 por orden del rey Carlos IV de España-, está repleto de detalles que se destacan tanto durante el día como durante la noche.

  6. Hace 5 días · Así estuvieron las cosas hasta que en el siglo XVIII, obreros del rey Carlos IV de Nápoles, que después fuera Carlos III de España, considerado uno de los mejores Reyes que ha tenido España ...

  7. Hace 3 días · La casa de Anjou y el reino de Nápoles. La casa de Anjou, que administraba el control en Nápoles, también reclamó los derechos del título. Desde 1266 el rey Carlos I de Anjou incluyó dicho título en su extensa lista. A partir de este, fue utilizado por sus sucesores en Nápoles, en conjunto con otros títulos, como el de rey de Sicilia.