Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, retomó la acusación de que hay demasiada retórica y poca acción. Subrayó la importancia de estar en la misma página: “hay una alineación en cuanto al lenguaje y hemos hecho grandes progresos dentro del proceso en los últimos años ”.

  2. Hace 4 días · NUEVA YORK, 28 de mayo del 2024 - Decenas de millones de personas que viven en áreas costeras de baja elevación en América Latina y el Caribe están enfrentando las consecuencias de eventos climáticos extremos que amenazan sus vidas, sustento y los hospitales de los que dependen, de acuerdo con un nuevo estudio realizado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

  3. Hace 3 días · Las cinco esferas de política del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático se desglosan en 34 temas. En cada esfera se enumeran los indicadores más importantes para describir los temas, orientando así a los países que elaboran programas nacionales de estadísticas sobre el cambio climático de forma exhaustiva y equilibrada.

    • Claudia Vilches
    • 2019
  4. Hace 2 días · Las recomendaciones publicadas por Amnistía Internacional en vísperas de la Conferencia sobre el Cambio Climático que se celebrará en Bonn del 3 al 13 de junio, en la que se iniciarán negociaciones que está previsto que concluyan en la COP que se celebrará en Bakú en noviembre, piden a las partes que prioricen unos compromisos firmes y mejorados sobre la financiación de la adaptación ...

  5. Hace 3 días · El acuerdo fue negociado durante la XXI Conferencia sobre Cambio Climático (COP 21) por los 195 países miembros, adoptado el 12 de diciembre de 2015 y abierto para firma el 22 de abril de 2016 para celebrar el Día de la Tierra. Acuerdos multilaterales ambientales. Atmósfera. Biodiversidad. Océanos, Mares y Aguas. Químicos y Desperdicios. Tierra.

    • Claudia Vilches
    • 2019
  6. Hace 4 días · Decenas de millones de personas que viven en zonas costeras de baja altitud en América Latina y el Caribe se enfrentan a las consecuencias de fenómenos meteorológicos extremos que amenazan sus vidas y medios de subsistencia, así como los hospitales de los que dependen, según un nuevo estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas ...

  7. Hace 3 días · Este módulo forma parte del paquete de aprendizaje sobre la Guía para la integración de la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático en el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, cuya serie completa