Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Te explicamos qué es la Edad contemporánea, sus orígenes y sus características. Además, sus etapas y sus aportes más importantes. ¿Qué es la Edad Contemporánea? La Edad Contemporánea es elperíodo histórico que abarca desde el año 1789, con la Revolución francesa, hasta la actualidad.

  2. Hace 2 días · t. e. The early modern period is a historical period that is part of the modern period based primarily on the history of Europe and the broader concept of modernity. There is no exact date that marks the beginning or end of the period and its timeline may vary depending on the area of history being studied.

  3. Hace 4 días · La historia de Guinea Ecuatorial se asienta sobre las raíces de reinos tribales medievales de escasa organización, surgidos por la influencia de estructuras protoestatales más avanzadas que se desarrollaron paralelamente en la zona: el Imperio oyo, el Reino de Dahomey, el Reino de Benín, el Reino de Loango, el Reino del Congo, el reino benga de ...

  4. Hace 2 días · Edad Contemporánea. Este momento marcó la tendencia que actualmente prevalece. Con la llegada de los medios de comunicación de masas, el deporte se consideró en una dimensión sin igual. Esta actividad se convirtió en un negocio.

    • (49)
  5. Hace 2 días · El arte contemporáneo de Latinoamérica está caracterizado por la combinación de culturas y razas que los artistas han sido capaces de plasmar en sus obras. En este artículo te compartimos a los artistas originarios de América Latina más destacados en este tipo de arte.

  6. Hace 3 días · Desde la administración en la antigüedad, podemos contar diversos hechos y sucesos quepermanecenhasta la actualidad en esta disciplina tan fundamental en nuestras vidas. Por eso, en este artículo haremos un recorrido por las etapas de la historia de la administración, con sus cambios y evolución.

  7. Hace 1 día · Velocidad en la ciudad contemporánea. Algo que se incrementa día a día en las grandes ciudades es la vida acelerada de sus habitantes. Una realidad que denota que la velocidad en la rutina urbana es un hecho relevante y digno de ser observado. Esto, porque allí se sobredimensiona, cada vez más, el valor del tiempo.