Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por ello, Fernando reaccionó firmando una alianza con Francia y contrayendo matrimonio con Germana de Foix, lo que amenazó con poner en peligro la unidad dinástica de Castilla y Aragón. ...

  2. Hace 4 días · Enrique IV de Castilla (Valladolid, 5 de enero de 1425-Madrid, 11 de diciembre de 1474) fue rey de Castilla desde 1454 hasta su fallecimiento en 1474. Algunos historiadores le llamaron despectivamente «el Impotente».

  3. Hace 5 días · La memoria de Enrique II en las crónicas de Enrique IV. 1 junio 2024. Autora: DEL VAL VALDIVIESO, Mª Isabel. Libro: Castilla y el mundo feudal. Homenaje al profesor Julio Valdeón (Mª Isabel del Val y Pascual Mtnez Sopena, dirs.). Vol. II. Ciudad: Valladolid. Editorial: Consejería de Cultura y Turismo (Junta de Castilla y León ...

  4. Hace 3 días · En el último cuarto del siglo XV, después de la muerte del rey castellana Enrique IV, el Impotente, y antes sus dudas y cambios en el nombramiento de su sucesor, estalló la guerra de sucesión del Reino de Castilla.

  5. Hace 7 horas · Entre los Enriques más notables se encuentran Enrique VIII de Inglaterra y Enrique IV de Castilla. El nombre «Alonso» fue popularizado en gran medida en España y América Latina gracias al impacto cultural de personajes literarios como Don Quijote de La Mancha, cuya fiel escudero es Sancho Panza, cuyo verdadero nombre es Sancho Alonso.

  6. Hace 2 días · El edificio data de 1470, momento en el que tiene lugar el encuentro entre Enrique IV de Castilla, quien acompañaba a su hija Juana, conocida como "La Beltraneja", y la embajada francesa para oficiarse las capitulaciones matrimoniales entre el conde de Boulogne y la princesa Juana, de tan solo 8 años de edad, tal y como se describe en la página oficial de Sierra Norte de Madrid.

  7. Hace 5 días · The early chapters focus on Isabel’s childhood and her experience of Enrique IV’s somewhat chaotic court, noting the controlling nature of Juan Pacheco, the Marqués de Villena, although another of Enrique’s favourites, the infamous Beltrán de la Cueva, is all but missing.