Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Locke aceptó la realidad de la existencia del ser humano, así como la de Dios y la evidencia de la verdad matemática. El hombre tendría conocimiento de su propia existencia gracias a la ...

  2. Hace 3 días · Locke, en particular, critica esta idea en su obra «Ensayo sobre el entendimiento humano» (1689), donde sostiene que la mente humana es una «tabla rasa» (tabula rasa) en la que la experiencia escribe todos los conocimientos.

  3. Hace 4 días · Immanuel Kant, uno de los filósofos más influyentes de la era moderna, propuso que la razón humana está inevitablemente preocupada por problemas fundamentales que, aunque no puede abandonar, tampoco puede resolver completamente. Este dilema es uno de los temas centrales de su obra más famosa, ‘ Crítica de la razón pura ...

  4. Hace 13 horas · El núcleo fundamental de la ideología kantiana se encuentra sintetizado en unas pocas líneas recogidas en el prólogo a la segunda edición de su obra cumbre Crítica de la Razón Pura (2 1787), y que constituyen la enunciación de lo que luego sus comentadores han calificado como la «revolución copernicana» en el modo de pensar.

  5. Hace 4 días · El ser humano es hijo de Dios. El alma y el cuerpo están relacionados. El alma refleja la trinidad divina. El alma humana tiene tres facultades: memoria, entendimiento y voluntad. Tomás de Aquino. Relacionó al ser humano con Dios. Dios es un ser necesario cuya esencia y existencia son lo mismo.

  6. Hace 2 días · En un mundo contemporáneo marcado por la polarización, el tribalismo y la preponderancia del relato sobre el dato, "Ensayo sobre la lucidez" del premio Nobel de Literatura 1998, José Saramago, emerge como una reflexión poderosa y provocativa sobre la política y el poder de los ciudadanos.

  7. Hace 5 días · El humanismo es considerado una de las ideologías preponderantes durante el Renacimiento. Sus ideas antropocéntricas supusieron un cambio de paradigma que puso el foco en el desarrollo de las cualidades del ser humano y erigió a la racionalidad como la forma de entender el mundo.

  1. Otras búsquedas realizadas