Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Es miembro de la más arraigada aristocracia europea, los Habsburgo, la cual marcó el destino de Europa durante 800 años. Sus antepasados reinaron en Alemania, Austria, Hungría o España (con Carlos v y Felipe ii).

  2. Hace 4 días · A Faustino Chimalpopoca Galicia (1802-1877) se le conoce por ser el traductor e intérprete de Maximiliano de Habsburgo, pero su papel durante el convulso siglo 19 mexicano lo coloca como el más prolífico y duradero de los intelectuales indígenas decimonónicos.

  3. Hace 4 días · La estrategia de los Habsburgo estuvo marcada por la bipolaridad de los intereses políticos y los económicos. En las próximas semanas profundizaremos en los resultados desastrosos de unir...

  4. Hace 5 días · Para entonces, había muerto Felipe de Habsburgo (en 1506) y su abuelo paterno, el emperador Maximiliano, murió en 1519, lo que convirtió a Carlos en heredero de todos los dominios patrimoniales, así como el candidato más importante para ceñirse la Corona imperial.

  5. Hace 5 días · Corría el año 1556, dentro del contexto de la Grandes Guerras Italianas de 1494-1559 (con victoria final de los Habsburgo), cuando el Papa Pablo IV, Jefe de la Iglesia Católica, Jefe del Estado de los Estados Pontificios, y miembro de la aristocracia italiana, de la familia napolitana de la Casa de Carafa (Casa Carafa: 1 papa, 16 cardenales ...

  6. Hace 5 días · El lunes 3 de junio de 1861, Melchor Ocampo fue asesinado en la hacienda de Caltengo, marcando un trágico evento en la historia de México. Ocampo , una figura prominente del liberalismo mexicano, jugó un papel crucial en la Reforma y en la lucha por separar los asuntos civiles de la Iglesia.

  7. Hace 5 días · Durante la duración del Segundo Imperio, la Alameda Central era uno de los paseos favoritos de la emperatriz Carlota Amalia de Bélgica, esposa de Maximiliano de Habsburgo quien mejoró la jardinería del lugar con la siembra de una gran cantidad de rosas y donó la fuente de “Venus conducida por céfiros” obra del escultor Mathurin Moreau.