Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El Congreso de Viena (1814-1815) Tras la derrota de Napoleón, los países vencedores se reunieron en Viena para restablecer en Europa la situación política anterior a la Revolución de 1789. Austria, Prusia, Gran Bretaña y Rusia encabezaban el nuevo orden europeo, participando también en el congreso los nuevos gobernantes franceses, así ...

  2. Hace 5 días · En 1842, Karl Marx publica un ensayo lúcido y provocador, muy rara vez traducido al castellano y, sin embargo, de una actualidad pasmosa, pues aborda críticamente temas como el derecho a la soberanía energética, a los ingresos o medios mínimos que garantizan la existencia y a los bienes comunes. Su reflexión parte de las denuncias del supuesto "robo" de leña cometido por las clases más ...

  3. Hace 3 días · El rey Jorge IV, Jorge Augusto Federico (1762-1830) se convirtió en rey de Hannover y del Reino Unido de Gran Bretaña tras fallecer su padre, Jorge III, en enero de 1820 y su reinado solo duró diez años. Desde 1811 se desempeñó como Regente mientras su padre, Jorge III se debatía sin éxito contra una enfermedad mental.

  4. Hace 4 días · En julio de 1830, una nueva revolución arrasó París, y Lafayette, de 73 años, fue nombrado comandante de una restaurada Guardia Nacional. Tras la abdicación de Carlos, Lafayette apoyó a Luis Felipe (quien reinó de 1830 a 1848) como próximo rey.

  5. Hace 3 días · Factores desencadenantes. Entre los factores que desencadenaron la Revolución Francesa, se encuentran: La opresión fiscal y la pésima situación económica que afectaba principalmente a los campesinos y la clase media. La creciente insatisfacción con la monarquía, especialmente con el rey Luis XVI y la reina María Antonieta.

  6. Hace 3 días · En marzo de 1799, acompañado de un amigo, obtuvo el favor de Mariano Luis de Urquijo, secretario de Estado de Carlos IV, que les concedió un salvocondu­cto para explorar los territorio­s hispánicos al otro lado del Atlántico. Humboldt se pagó el viaje de su bolsillo, llevando numerosos instrument­os de medición en su equipaje.

  7. Hace 5 días · En resumen, la historia de las grandes migraciones menonitas ha sido: de Prusia a Ucrania (1540-1789), de Ucrania a Canadá (1789-1874), y de Canadá a México (1874-1922). En 1922, al territorio mexicano arribó solo una parte de la comunidad menonita (6 000 personas en total, con sus pertenencias), que se asentó en Canadá a partir de 1874.