Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Louis Philippe was on far friendlier terms with Louis XVIII's brother and successor, Charles X, who acceded to the throne in 1824, and with whom he socialized. Charles X granted him the Altesse Royale title, and permitted Louis Henri, Prince of Condé to make Louis Philippe's fourth son, Henri d'Orléans, Duke of Aumale , heir to the domaine of ...

  2. Hace 2 días · Es cierto que la Restauración no fue uniforme en toda Europa, de modo que, mientras en Francia Luis XVIII otorgaba una Carta Constitucional a los franceses que reconocía algunos derechos, su primo Fernando VII, tras el encuentro con el cardenal Luis de Borbón en los llanos de Puzol, derogó la obra de los legisladores gaditanos y ...

  3. Hace 5 días · Luis XVIla guillotina se convirtió en el instrumento –y el símbolo– de la política de «terror» que la Revolución desencadenó contra sus enemigos interiores. El prototipo estuvo construido en dos semanas, y enseguida se probó en cadáveres de animales y de personas.

  4. Hace 2 días · La historia transcurre entre Francia, Italia y algunas islas del Mediterráneo entre los años 1814 y 1838, que corresponden al periodo histórico de Los Cien Días del gobierno de Napoleón I y del reinado de Luis XVIII, Carlos X y de Felipe I en Francia.

    • (42)
    • Luis XVIII1
    • Luis XVIII2
    • Luis XVIII3
    • Luis XVIII4
    • Luis XVIII5
  5. Hace 4 días · Entonces empezaban a sobresalir, como artistas de la lente, incipientes fotógrafos que comenzaron por estudiar pintura, que luego abandonaron para desviar su atención por la fotografía como ...

  6. Hace 3 días · El palacio y sus jardines se extendieron continuamente durante el reinado de Luis XIV, así como durante los reinados de Luis XV y Luis XVI. Durante la Revolución Francesa, el palacio fue confiscado y convertido en un museo de la historia de Francia por Napoleón Bonaparte en el siglo XIX.

  7. Hace 3 días · Inicio / Archivos / Vol. 49 Núm. 1 (2024) / Estudios Coleccionismo científico nobiliario en Madrid en la segunda mitad del siglo XVIII a través de dos estudios: los condes duques de Benavente y Osuna y los duques del Infantado

  1. Otras búsquedas realizadas