Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Erika P. Bucio. A Faustino Chimalpopoca Galicia (1802-1877) se le conoce por ser el traductor e intérprete de Maximiliano de Habsburgo, pero su papel durante el convulso siglo 19 mexicano lo coloca como el más prolífico y duradero de los intelectuales indígenas decimonónicos. Hablante del náhuatl, aprendió el español a los 10 años ...

  2. Hace 5 días · Una moneda mexicana del periodo de Maximiliano de Habsburgo ha alcanzado un valor de 41 mil pesos en el mercado de coleccionistas, destacándose por su notable antigüedad y rareza. Esta pieza histórica, del reinado de Maximiliano I de 1886 se ha convertido en un codiciado tesoro numismático debido a su escasa circulación y excelente estado de conservación.

  3. Hace 2 días · Este artículo presenta una lista simple, pero completa de todos los presidentes que ha tenido México: Periodo. Presidente (s) de México. 1824 – 1829. Guadalupe Victoria. 1829. (3 presidentes) Vicente Guerrero, José María Bocanegra y Pedro Vélez. 1830 – 1832. Anastasio Bustamante.

  4. Hace 1 día · El acontecimiento representativo del fin del Segundo Imperio fue el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo en junio de 1867. De algún modo, este complejo entramado de revueltas políticas y sociales conformó el acervo histórico y cultural del que Félix Parra abrevó para plasmar su arte pictórico.

  5. Hace 3 días · Para entonces, había muerto Felipe de Habsburgo (en 1506) y su abuelo paterno, el emperador Maximiliano, murió en 1519, lo que convirtió a Carlos en heredero de todos los dominios patrimoniales, así como el candidato más importante para ceñirse la Corona imperial.

  6. Hace 6 días · Fue fusilado en 1867 junto a Maximiliano de Habsburgo. 1860 José Ignacio Pavón (gobierno paralelo) Nacido en Veracruz, fue presidente interino de México por menos de dos días.

  7. Hace 4 días · La intervención francesa finalizó en 1867, cuando las fuerzas mexicanas, con el apoyo de Estados Unidos después de la Guerra Civil Americana, lograron derrotar a las tropas francesas y ejecutar a Maximiliano. Este evento marcó el fin del intento de establecer un imperio francés en México y fortaleció la soberanía mexicana.