Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Fundada en 1158 por el abad Raimundo de Fitero, con el apoyo de figuras como el rey Sancho III de Castilla, esta orden fue la respuesta militar y religiosa frente a los avances musulmanes en la península Ibérica. Caballeros y monjes se unieron bajo sus estandartes, forjando un legado de valentía y fe que perdura hasta hoy.

  2. Hace 12 horas · Frías se encuentra situada en la provincia de Burgos. Más específicamente, forma parte de la comarca de Las Merindades. Es un municipio estratégicamente ubicado para cruzar el río Ebro, una ...

  3. Hace 1 día · Investigadores españoles encuentran el cuerpo de una mujer entre 25 monjes guerreros de la Orden de Calatrava iStock. Religión y guerra. Ahora, un proyecto de investigación liderado por la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el Instituto Max Planck (Alemania), ha estudiado los restos de 25 individuos enterrados entre los siglos XII y XV en el castillo de Zorita de los Canes, en Guadalajara ...

  4. Hace 5 días · El que ha pasado a la Historia con el sobrenombre de “el Sabio” tuvo un largo y próspero reinado a pesar de la amenaza de sus vecinos El reino de Navarra, en tiempos de Sancho VI, el SabioDN A Sancho VI se le conoce como el Sabio por su buen gobierno. Heredó unos dominios amenazados […]

  5. Hace 12 horas · El núcleo de Aragón: el más importante, comprendía la comarca de Jaca, y en el siglo IX ya estaba independizado de los francos. En el siglo X se incorporó al reino de Navarra por matrimonio, apareciendo como reino independiente tras la muerte de Sancho III el Mayor de Navarra.

  6. Hace 2 días · La pieza, ubicada en la planta 0 del MECyL, podrá visitarse gratuitamente durante el mes de junio de 2024. Se ha organizado una programación con talleres didácticos y conferencias

  7. Hace 2 días · En este contexto, Mar Sancho recordó que el MECyL fue “el primero” de los museos regionales de la Junta de Castilla y León, desde su apertura, en 2002. “Sigue contribuyendo a la divulgación de la cultura de una manera cotidiana y en este espacio en el que tienen cabida, además, otros lenguajes y expresiones artísticas junto al etnográfico, como el cine, la música, la literatura y ...