Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Gerona Ernest Hemingway, Tristán Tzara, Carl Einstein, Alberto Giacometti, Paul Éluard, Henri Matisse y Max Jacobs. Éstos son algunos de los nombres más relevantes de la vanguardia intelectual y artística del siglo XX con los que Joan Miró (1893-1983) mantuvo una correspondencia activa y estimulante a lo largo de su vida.

  2. Hace 5 días · Tristan Tzara, 1896 – 1963. Escritor, ensayista y poeta rumano, atraído por todas estas ideas creativas de Hugo Ball, se convirtió pronto en uno de los fundadores del movimiento dadaísta. Gracias a ello, se convirtió en una de las figuras claves de esta vanguardia poética; se anticipó al mismo tiempo al surrealismo.

  3. Hace 4 días · by Tristan Tzara. where we live the flowers of the clocks catch fire and the plumes encircle the brightness in the distant sulphur morning the cows lick the salt lilies my son my son. let us always shuffle through the colour of the world which looks bluer than the subway and astronomy we are too thin we have no mouth. our legs are stiff and ...

  4. Hace 5 días · Collage was an important part of the practice of Argentine-British artist Eileen Agar. She filled her studio with what she called “fantastic bric-a-brac”—including textiles, fossils, bones ...

  5. Hace 4 días · Dadaísmo: Fundado por el poeta rumano Tristan Tzara, buscó la provocación a través de la experimentación, precursores del Surrealismo. Surrealismo: Es el movimiento de vanguardia que más ha influido y perdurado.

  6. Hace 1 día · El 1948 Miró torna a la capital francesa on fa una exposició individual a la galeria d'un jove Aimé Maeght, que va tenir lloc gràcies a Tristan Tzara. Arran d'aquest viatge Maeght es va convertir en el marxant de Miró i s'inicià un període on deixà una mica de banda la pintura per concentrar-se en l'escultura, el gravat i la ceràmica. [86] .

  7. Hace 1 día · 027 The Coolture El fenómeno literario y editorial que cambió la escena de las letras para la narrativa latinoamericana llevando a la novela latina a traspasar fronteras, conquistar primero España y después al mundo.

  1. Otras búsquedas realizadas